“Ankara está lista para fortalecer aún más sus relaciones con Teherán en todos los campos”, indicó el domingo Erdogan en una conversación telefónica mantenida con su homólogo iraní, Hasan Rohani.
El presidente iraní, a su vez, subrayó que Teherán está totalmente preparado para reforzar los lazos con Turquía como un país amigo y fraternal.
Rohani también calificó de “necesaria” la implementación acelerada de los acuerdos sellados entre los dos países vecinos.
LEER MÁS: Turquía agradece a Irán su apoyo tras el golpe militar de 2016
Irán y Turquía, como socios comerciales importantes, planean aumentar su comercio anual a 30 mil millones de dólares a pesar de la presión estadounidense dirigida a aislar la economía del país persa.
LEER MÁS: Irán: Sanciones ilegales de EEUU muestran su desesperación
Ankara está lista para fortalecer aún más sus relaciones con Teherán en todos los campos”, dice el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
En el último trimestre de este año en curso, período comprendido entre los meses de abril hasta junio, Ankara importó bienes y servicios por un valor de 2,2 mil millones de dólares, una cifra cinco veces superior a nivel de la importación en 2018, según los datos oficiales.
Durante la llamada telefónica, Erdogan también felicitó a Rohani, el Gobierno y la nación iraní por Eid al-Adha, siendo una fiesta de gran celebración islámica del Sacrificio, y expresó su esperanza de que se unifique el mundo musulmán.
LEER MÁS: Musulmanes de todo el mundo celebran Eid al-Adha
Eid al-Adha es la segunda de las dos fiestas islámicas más importantes celebradas cada año en todo el mundo, y considerada la más sagrada de las dos (la otra es Eid al-Fitr).
Honra la voluntad del profeta Abraham de sacrificar a su hijo como un acto de obediencia al mandato de Dios. Antes de que Abraham pudiera sacrificar a su hijo, Dios proporcionó un carnero para degollar en su lugar.
alg/krd/mkh
