• Un agente del CICR en Yemen.
Publicada: jueves, 13 de agosto de 2015 18:29

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha reiterado la necesidad de aprovechar los valiosos principios islámicos en su misión humanitaria en el mundo.

“Seguramente, la efectiva y continua interacción y el intercambio de las experiencias con los ulemas y los eruditos del Islam pueden ser eficaces en la promoción de los derechos humanitarios en el mundo”, ha afirmado este jueves el presidente del CICR, Peter Maurer, en la ciudad de Qom, al sur de la capital iraní, Teherán.

Los principios de la Convención de Ginebra tiene una amplia relación con las enseñanzas religiosas en los Libros Celestiales, en concreto Corán (Libro Sagrado de los musulmanes), por eso, si podemos aplicar esta convención buenamente en todo el mundo, muchos de los problemas y los retos del futuro serán resueltos”, ha afirmado el titular del CICR, Peter Maurer.

“Los principios de la Convención de Ginebra tienen una amplia relación con las enseñanzas religiosas de los libros celestiales, en concreto el Corán (libro sagrado de los musulmanes), por eso, si podemos aplicar esta convención buenamente en todo el mundo, muchos de los problemas y los retos del futuro serán resueltos”, ha enfatizado el titular del CICR.

El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer 

 

Según Maurer, unos dos tercios de la ayuda humanitaria del CICR recoge de los países islámicos, por lo tanto, la consulta con los eruditos musulmanes puede contribuir a mejorar la oferta de estas ayudas.

En este sentido, ha puesto como ejemplo “la situación trágica” del pueblo yemení y ha aseverado que, en la actualidad, más de 20 millones de personas en este país afectado por la agresión saudí necesitan ayudas básicas como comida y medicamento.

En su visita de un día a la ciudad de Qom, Maurer se ha reunido con algunos de ulemas y jurisconsultos religiosos iraníes.

El miércoles, este alto funcionario de la CICR elogió el envío de ayudas humanitarias de Irán al pueblo de Yemen.

“Agradecemos el apoyo de la Sociedad de la Media Luna Roja y el Gobierno de Irán a nuestras operaciones en Yemen”, declaró Maurer al reunirse con el secretario general de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán, Ali Asqar Ahmadi, en Teherán.

El pasado 22 de mayo, el buque 'Irán Shahed', llegó a Yibuti con 2500 toneladas de ayuda humanitaria destinadas al pueblo yemení.

Además el pasado junio el país persa anunció su disposición para enviar otro buque con ayuda humanitaria a Yemen, incluidas 10 mil toneladas de alimentos.

A finales de marzo, Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el aval de las Naciones Unidas, pero con luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

Prominentes organizaciones mundiales han advertido en reiteradas ocasiones de la mala situación de civiles en Yemen, donde la agresión saudí ha dejado 4025 muertos, 8950 heridos y más de 300 mil viviendas dañadas o destruidas.

tmv/ncl/nal