• Un hombre camina entre los escombros de un edificio destruido en los bombardeos saudíes en la capital yemení (Saná).
Publicada: jueves, 29 de octubre de 2015 16:35

Varios representantes del Congreso de EE.UU. han pedido al presidente del país, Barack Obama, que recurra a la diplomacia para finalizar las ofensivas saudíes en Yemen.

La agencia oficial yemení SABA informó el miércoles que un total de 13 congresistas estadounidenses advirtieron a Obama que la “implicación de EE.UU. en la guerra contra Yemen, capitaneada por Arabia Saudí y el ofrecimiento de informaciones y apoyos logísticos y armamentos (a Riad)” genera preocupaciones por el hecho de que Washington sea considerado el responsable de la muerte de los civiles en ataques aéreos saudíes.

Los diputados exigieron al Gobierno que se esfuerce y haga lo que esté a su alcance para poner fin a la muerte de los civiles”, señala la agencia oficial yemení SABA, sin precisar los nombres de los legisladores.

Los diputados exigieron al Gobierno que se esfuerce y haga lo que esté a su alcance para poner fin a la muerte de los civiles”, señala la fuente, sin precisar nombres de los legisladores.

Según el medio mencionado, los congresistas además se refirieron a un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), cuyo presidente, Peter Maurer, viajó en agosto al país más pobre del mundo árabe y denunció que Yemen en tan sólo unos meses tras la agresión saudí se ha quedado como Siria tras más de cuatro años de los conflictos.

Niño yemení herido en un bombardeo saudí.

 

De igual modo recalcaron que la solución a la crisis política en Yemen no pasa por una vía militar, tal como reiteró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONG), Ban Ki-moon, en el marco de la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

A finales del pasado marzo, Arabia Saudí emprendió sin el aval de la ONU, pero con la luz verde de Estados Unidos, una fallida campaña militar contra Yemen, en un intento por eliminar de la esfera política al movimiento popular Ansarolá y por restaurar en el poder al fugitivo expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi, fiel aliado de Riad.

Transcurrido ocho meses del inicio de las ofensivas, ayer miércoles, el ministro británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, y su par saudí, Adel al-Yubeir, anunciaron en una rueda de prensa conjunta que esta guerra está a punto de acabar.

Los jefes de la Diplomacia del Reino Unido, Philip Hammond (dcha) y de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir.

 

Esta decisión se debe en gran medida a la resistencia de las fuerzas de comités populares, y por otro lado, la renuncia de algunos aliados de Riad a apoyar los bombardeos.

Conforme a las últimas cifras anunciadas por la Coalición Civil de Yemen, al menos 6090 yemeníes —entre ellos 1698 niños y 1038 mujeres—, han muerto como consecuencia de la agresión saudí, y unos 13.552 han resultado heridos.

mjs/ktg/hnb