El presidente de Siria, Bashar al-Asad, en un mensaje remitido este jueves al Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y también a su homólogo iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha expresado su pésame por la tragedia acaecida el miércoles en la sureña ciudad de Kerman.
“Estos ataques, que tienen como objetivo a civiles, muestran el alcance de la impotencia de los terroristas y sus partidarios”, ha resaltado.
Al-Asad ha subrayado que los partidarios de los terroristas no han podido conseguir que las naciones abandonen la defensa de sus principios y soberanía.
Dos sangrientas explosiones cerca del Cementerio de Mártires de Kerman dejaron 84 muertos, entre ellos mujeres y niños, y más de 280 heridos en Irán. Los atentados apuntaron contra los visitantes del santuario del destacado excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en el cuarto aniversario de su asesinato en un ataque estadounidense en Irak, el 3 de enero de 2020.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y los Gobiernos de Alemania, Francia, los Países Bajos, Irlanda, Noruega, Irak, Omán, Catar, Arabia Saudí, Yemen, Turquía y Rusia, así como la Resistencia palestina y Hezbolá de El Líbano han condenado el incidente y expresado sus condolencias a las autoridades y al pueblo iraníes.
Irán ha informado a las Naciones Unidas que utilizará todos los mecanismos disponibles para garantizar que los autores y cómplices del atentado de Kerman rindan cuentas.
Tanto el Líder de Irán como el presidente del país han prometido castigar a los responsables de este acto criminal.
msm/ctl/hnb