En respuesta a supuestas “preocupaciones” expresadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido sobre el papel militar de Irán en la región, el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ha dicho este miércoles que “el Gobierno británico debe ser bien consciente de la situación del Oriente Medio, donde Teherán desempeña un papel constructivo”.
La Cancillería del Reino Unido se dijo el martes "profundamente inquieta" por las actividades en la región de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) y acusó a la República Islámica de crear inestabilidad.
El Gobierno británico debe ser bien consciente de la situación del Oriente Medio, donde Teherán desempeña un papel constructivo”, ha destacado el vocero de la Cancillería persa, Bahram Qasemi.
En respuesta, el funcionario persa ha repudiado la utilización de frases y palabras irreales e inadecuadas por parte de la Cancillería británica.
Qasemi ha subrayado que “el Reino Unido, más que otros países, tiene que saber que Irán, en tanto que víctima del terrorismo, ha estado siempre en primera fila en la lucha contra el extremismo”.
Tras aseverar que “la República Islámica de Irán nunca ha dividido en buenos y malos el siniestro fenómeno del terrorismo”, ha asegurado que Teherán seguirá con determinación, sin escatimar esfuerzos, la lucha contra los grupos takfiríes.
En alusión a las declaraciones de un portavoz de la Cancillería británica, quien acusó a Teherán de enviar militares a Siria y apoyar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, Qasemi ha recordado que si los militares iraníes se encuentran en Siria, es para dar asesoramiento a las fuerzas del país árabe y que ello tiene lugar a petición del Gobierno legítimo de Damasco.
El vocero iraní ha expresado su esperanza de que EE.UU., el Reino Unido y otros países europeos comprendan los esfuerzos incesantes y pacíficos de Irán para restablecer la paz y seguridad en la región y erradicar los grupos terroristas, y ha manifestado su deseo de que esos Estados adopten medidas para ayudar a las personas cuyos países sufren el terrorismo.
fdd/mla/nal