• Soldados del ejército sirio manejan un puesto de control a lo largo de una carretera en Alepo,1 de febrero de 2017.
Publicada: viernes, 24 de marzo de 2023 20:36

Al menos un soldado sirio ha perdido la vida y otros seis resultaron heridos en un ataque terrorista perpetrado por los elementos de la alianza Hayat Tahrir Al-Sham en la provincia de Alepo, en el norte de Siria.

“En la provincia de Alepo, en la zona del asentamiento de Urum as Sughra, los combatientes del grupo terrorista Hayat Tahrir Al-Sham intentaron irrumpir en el territorio controlado por las fuerzas del Gobierno sirio. Un militar sirio murió y otros seis recibieron heridas”, ha informado este viernes el jefe adjunto del Centro Ruso para la Reconciliación de Siria, Oleg Gurinov.

Durante los combates, las fuerzas del Ejército sirio eliminaron a nueve integrantes terroristas, ha añadido.

La pesadilla de una guerra eterna

Unas pacíficas protestas contra la situación económica de Siria hace 12 años se convirtieron en una guerra civil a gran escala. Según el último balance, el conflicto ha dejado más de medio millón de muertos, infraestructura devastada, y millones de desplazados.

Con la insurrección de los llamados rebeldes, la violencia se intensificó rápidamente en el territorio sirio, y no pasó mucho tiempo para que el conflicto se convirtiera en más que una batalla entre sirios a favor o en contra del Gobierno de Damasco.

Las potencias extranjeras comenzaron a tomar partido en dicho combate. Empezaron a enviar dinero, armamento y combatientes, y a medida que el caos empeoraba, las organizaciones extremistas como Daesh y Frente Al-Nusra (rama siria de Al-Qaeda, actualmente denominada Frente Fath Al-Sham) se involucraron también en busca de sus propios objetivos.

Los kurdos de Siria, que buscaban proclamar su independencia han añadido otra dimensión al conflicto.

La guerra en Siria cobró más importancia a nivel mundial cuando el 10 de septiembre de 2014, EE.UU. formó una coalición para luchar contra el terrorismo, todo sin la aprobación del Gobierno sirio. Si bien el objetivo principal de la coalición era bombardear blancos de Daesh, sus ataques no siempre fueron precisos, habiéndose cobrado la vida de centenares de civiles y atacado posiciones e infraestructuras gubernamentales.

 

El estratégico tablero de ajedrez de Asia Occidental se vio sacudido a finales de septiembre de 2015 con la repentina entrada en escena de modernos aviones de combate rusos, a petición de Damasco, en los ya complejos campos de batalla de Siria.

El apoyo de Rusia a Siria ha sido de tal relevancia que actualmente las fuerzas sirias y sus aliados han podido liberar, casi en su totalidad, el territorio sirio de manos de las agrupaciones extremistas, hasta el punto de que la presencia de los terroristas se limita a la provincia de Idlib, parte pequeñas de Alepo y zonas desérticas en Homs.

mkh