• El canciller sirio, Walid al-Moalem (dcha.), con el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, en Damasco, 17 de marzo de 2019. (Fuente: AFP)
Publicada: domingo, 17 de marzo de 2019 17:38

El canciller de Siria, Walid al-Moalem, enfatiza que la redacción de la nueva Carta Magna es un asunto que decide el pueblo sirio sin injerencia extranjera.

El ministro de Relaciones Exteriores de Siria ha dicho este domingo que la Constitución siria es un “asunto soberano” que decide el pueblo sirio, sin interferencia extranjera alguna, de conformidad con el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU, informa la agencia estatal siria de noticias, SANA.

Al-Moalem ha hecho estas declaraciones durante la reunión que ha mantenido con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Geir Pedersen, quien llegó a Damasco (capital siria) para conversar con funcionarios del Gobierno sirio sobre una solución política para el conflicto que atraviesa el país árabe.

Según el informe, Al-Moalem y Pedersen discutieron ideas relacionadas con el proceso político, incluida la formación del Comité Constitucional, que se encargaría de revisar la Constitución siria.

 

Al-Moalem ha reiterado la disposición de su país a continuar cooperando con Pedersen para que su misión sea un éxito, al facilitar el diálogo intersirio para alcanzar una solución política que sirva a los intereses del país.

En este sentido, Pedersen ha asegurado el compromiso total de la ONU con la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria, y ha manifestado que no escatimará ningún esfuerzo para alcanzar una solución política de acuerdo con los principios establecidos.

En enero de este año en curso, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el Comité Constitucional debe ser “equilibrado” y aceptado por todo el pueblo sirio, y aunque no hay un plazo para lanzar dicho comité, las labores para la constitución del mismo deben realizarse lo más rápido posible.

La puesta en marcha del Comité Constitucional sirio se ha convertido en la pieza central de los esfuerzos de paz de la ONU en el país árabe, y su objetivo es organizar elecciones que puedan terminar con una guerra devastadora que comenzó en 2011 y que ha dejado cientos de miles de víctimas.

lvs/anz/nlr/hnb