• Vídeo: Ejército sirio incauta armas israelíes en Al-Quneitra
Publicada: sábado, 3 de noviembre de 2018 22:08

El Ejército sirio ha encontrado armas sofisticadas de fabricación israelí en un depósito abandonado por terroristas en áreas liberadas en el sur de Siria.

El hallazgo se produjo durante operaciones de peinado en las antiguas zonas de operación de los llamados ‘rebeldes’ y grupos armados en las provincias de Daraa y Al-Quneitra, ha precisado este sábado la agencia siria oficial de noticias, SANA.

Entre las armas que estaban en el arsenal subterráneo figuran numerosos misiles portátiles, ametralladoras pesadas de calibre 23 mm, lanzamorteros de 120 mm, granadas antitanques, así como una gran cantidad de municiones, rifles, proyectiles, lanzacohetes antitanque portátiles (RPG, por sus siglas en inglés) y vehículos blindados, la mayoría fabricados por Israel.

Además, fueron descubiertos varios equipos de protección, dispositivos de telecomunicación, cámaras de visión nocturna, 13 misiles guiados antitanque Fagot de fabricación búlgara, y varios misiles antitanques estadounidenses modelo M72 LAW.

Esa cantidad de armamento es una señal clara del pleno apoyo que recibían las agrupaciones terroristas por parte de EE.UU. y otros países occidentales”, ha indicado un comandante sirio a la agencia SANA.

“Esa cantidad de armamento es una señal clara del pleno apoyo que recibían las agrupaciones terroristas por parte de EE.UU. y otros países occidentales”, ha indicado un comandante sirio a SANA.

En la actualidad, el Ejército sirio se ha hecho con los territorios sureños del país como resultado de masivas ofensivas ejecutadas en los últimos meses contra posiciones extremistas en Daraa y Al-Quneitra, en especial, cerca de los altos de Golán, ocupados por el régimen de Israel.

Las fuerzas sirias han descubierto armas, medicamentos y alimentos con sellos que indicaban su procedencia israelí. Asimismo, existen informes que evidencian que Israel ofrece asistencia médica a terroristas y rebeldes procedentes de Siria desde el inicio de la crisis siria, en 2011.

myd/ncl/mjs/mkh