“Un principio de entendimiento está comenzando a surgir”, ha comunicado este martes la Oficina del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, el italiano-sueco Staffan de Mistura, al término de su encuentro con altos cargos de Irán, Rusia y Turquía.
En la reunión a cuatro bandas, según el mediador, ha habido “intercambios constructivos y discusiones substantivas” en relación al establecimiento y el funcionamiento de un Comité Constitucional para redactar una nueva Carta Magna para Siria.
El diplomático se ha reunido con el asesor especial del ministro de Exteriores de Irán, Hosein Yaberi Ansari; el enviado especial del presidente ruso para Siria, Alexander Lavrentiev; el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Vershinin, y el vicesecretario adjunto de la Cancillería turca, Sedat Onal.
De Mistura ha anunciado que invitará a los mismos representantes a otras reuniones en Ginebra (Suiza), en las próximas semanas, para seguir profundizando en el acercamiento de posturas.
Igualmente, ha anunciado que tiene ya una lista con 50 nombres de representantes gubernamentales que podrían integrar el Comité Constitucional para Siria –cuya creación fue acordada por Rusia, Irán y Turquía en una cumbre en la ciudad rusa de Sochi–. Los integrantes de la oposición para este Comité aun no han sido seleccionados.
El enviado especial también tratará con Alemania, Arabia Saudí, Estados Unidos, Francia, Jordania y el Reino Unido, el 25 de junio, la creación del Comité Constitucional.
El Ejército sirio, mientras, continúa con determinación su lucha contra los grupos terroristas, con el apoyo de los asesores iraníes y la Aviación rusa.
La sangrienta crisis en Siria, de más de siete años de duración y provocada por grupos armados y terroristas, ha dejado hasta el momento cerca de 511 000 muertos, mientras que la mitad de la población del país árabe se ha visto desplazada, de acuerdo con los datos recogidos por el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
snr/anz/mjs/rba