El diplomático sirio ha hecho este lunes estas declaraciones a los periodistas en relación con el despliegue de los soldados estadounidenses alrededor de la base aérea de Al-Tanf, cerca de la frontera con Jordania e Irak, y no tal lejos del campo de refugiados de Rukban.
“Para nosotros, la presencia militar estadounidense en Siria en una verdadera agresión y ocupación. Hemos enviado una carta oficial al CSNU (Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas) y (una copia) al secretario general (de la ONU, António Guterres) para denunciar los hechos”, ha aseverado Al-Yafari desde Astaná, capital de Kazajistán.
El alto funcionario sirio ha añadido que Damasco denunciará también ante entidades internacionales la “invasión” de Turquía a la ciudad de Afrin (noroeste de Siria) y la presencia de los militares turcos en algunas otras zonas del territorio sirio.
Las autoridades sirias han condenado en reiteradas ocasiones la presencia de las tropas occidentales en la estratégica zona de Al-Tanf, alertando de que Washington busca crear un agujero negro con miras a frenar el avance del Ejército sirio y sus aliados frente a los terroristas.
Para nosotros, (Gobierno sirio) la presencia militar estadounidense en Siria en una verdadera agresión y ocupación. Hemos enviado una carta oficial al CSNU (Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas) y (una copia) al secretario general (de la ONU, António Guterres) para denunciar los hechos”, ha aseverado el embajador de Siria ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bashar al-Yafari.
Al-Yafari se encuentra en Astaná para participar en la 9.ª ronda de diálogos sobre Siria. El lunes, la delegación iraní y la siria mantuvieron una reunión sobre sus intereses comunes y la lucha antiterrorista. “Hemos discutido (…) la continuación de la lucha antiterrorista de acuerdo con los pactos de Astaná y la voluntad de las tres partes (Irán, Siria y Rusia)”, ha afirmado.
Al-Yafari, asimismo, ha destacado que los diálogos con Irán, Rusia y Turquía entre otros socios continuarán este martes para finalizar una declaración que se emitirá al final de esta ronda de negociaciones y consultas.
Los diálogos tripartitas en Astaná buscan encontrar una solución para el conflicto sirio que ha dejado desde 2011, más de 500 000 muertos, incluidos 100 000 civiles, según el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido.
ask/ncl/hgn/hnb