Mediante dos cartas enviadas este lunes al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y al presidente rotativo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la Cancillería siria ha denunciado el bombardeo israelí lanzado la madrugada de este lunes contra la base aérea T-4 en Homs, en el centro de Siria.
“En el marco de su política basada en practicar el terrorismo de Estado y respaldar a las agrupaciones terroristas (…) la madrugada de este lunes la fuerza aérea de Israel volvió a violar el espacio aéreo de Siria, donde aviones israelíes F-15 lanzaron desde el espacio aéreo de El Líbano misiles contra el aeropuerto T-4 en la gobernación de Homs. A pesar de que el sistema antiaéreo sirio logró destruir varios de los misiles israelíes, el ataque dejó un número indeterminado de muertos y heridos”, se ve en la misiva.
También ha asegurado que “esta nueva violación israelí se considera como una respuesta indirecta a los logros del Ejército sirio en expulsar a los grupos terroristas armados de las zonas ubicadas cerca de Damasco, la capital de Siria, donde en los últimos tres meses estas bandas extremistas lanzaron más de 3000 cohetes contra los barrios damascenos en los que 155 personas murieron y 856 resultaron heridas”.
esta nueva violación israelí se considera como una respuesta indirecta a los logros del Ejército sirio en expulsar a los grupos terroristas armados de las zonas ubicadas cerca de Damasco, la capital de Siria”, ha comunicado la Cancillería siria.
Ha subrayado que “el régimen de Israel no podría continuar con este tipo de ataques a Siria, si no fuera por el apoyo incondicional de Estados Unidos”.
Ha enfatizado que “la República Árabe Siria vuelve a advertir a Israel” de las secuelas peligrosas de sus violaciones contra el territorio sirio, su continuo apoyo a las bandas terroristas en el país y su ocupación de las tierras sirias, en especial los altos de Golán.
Ha indicado que Israel nunca logrará rescatar a sus socios ‘terroristas’ ni podrá desviar la atención del Ejército sirio por medio de este tipo de agresiones.
Asimismo, Damasco ha llamado al CSNU a condenar las “flagrantes” violaciones israelíes de su soberanía y a adoptar, de forma inmediata, medidas “firmes” para prevenir tales agresiones.
El ataque ocurrió horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusara, sin ofrecer prueba alguna, al Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad, de lanzar un ataque químico en la ciudad de Duma, el último bastión terrorista en la región de Guta Oriental, y amenazara al país árabe con pagar un “alto precio” por ello.
La Cancillería siria ha desmentido las acusaciones de Estados Unidos sobre el uso de armas químicas por parte de Damasco en Guta Oriental, señalando que tales alegatos solo buscan salvar a los terroristas de las grandes derrotas que están sufriendo en el país árabe por las operaciones del Ejército sirio.
mkh/ctl/snr/rba