• Tanques del Ejército sirio T-72 avanzan por el barrio de Hawsh Nasri, cerca de Damasco para atacar posiciones de terroristas, 22 de noviembre de 2016.
Publicada: martes, 15 de agosto de 2017 22:02

La unidad élite del Ejército sirio prepara una gran ofensiva para recuperar zonas en manos de los grupos armados y terroristas al este de Damasco (capital).

El portal sirio de noticias Al-Masdar News, citando a una fuente militar de la Brigada 42ª del Ejército sirio, ha informado este martes que los soldados de las Brigadas 39ª y 40ª se han desplegado en una zona estratégica de la región de Yobar, al este de Damasco, para ayudar a las fuerzas que combaten a la alianza terrorista Hayat Tahrir Al-Sham (Junta de Liberación del Levante), vinculado a Al-Qaeda.

De acuerdo con la fuente, el Ejército sirio se prepara para lanzar una operación mucho más grande que la actual dentro de Yobar, dado que sus enfrentamientos con el grupo ‘rebelde’ Failaq al-Rahman, vinculado al llamado Ejército Libre Sirio (ELS), y la alianza terrorista Hayat Tahrir Al-Sham revelan que los miembros de estas bandas no abandonarán la zona sin una lucha contundente.

Cabe mencionar que ambas brigadas, 39ª y 40ª, son unidades que forman parte de la 4ª División Mecanizada de élite del Ejército sirio que opera principalmente dentro de la gobernación de Rif Damasco, que rodea la ciudad de Damasco, capital siria.

 

Estas brigadas tenían inicialmente una pequeña presencia dentro de Guta Oriental, sin embargo, debido a la intensidad de las batallas en Yobar, el alto mando del Ejército del país árabe ha pedido más soldados para ayudar en la lucha.

El sábado, la Brigada 42ª del Ejército sirio ha conseguido expulsar al ELS de la zona de Al-Manasher y del distrito Al-Arab, consolidando así su presencia en ambos lugares que se encuentran en Yobar.

En las últimas semanas, las fuerzas sirias han intensificado de manera significativa sus ofensivas contra los grupos armados y organizaciones extremistas y cada vez recuperan el control de más zonas, hecho que está afectando la postura de algunos países occidentales que, en principio, se oponían a la permanencia en el poder del presidente sirio, Bashar al-Asad.

snz/ncl/fdd/mkh