• El embajador sirio ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari, habla en una conferencia de prensa durante la cumbre del MNA en Porlamar, isla de Margarita, Venezuela, 16 de septiembre de 2016.
Publicada: domingo, 18 de septiembre de 2016 10:56
Actualizada: lunes, 19 de septiembre de 2016 23:57

Siria denuncia que ciertos países dentro del Movimiento No Alineado (MNA) financian el terrorismo y hay otros, como EE.UU., que planifican los actos terroristas.

El embajador sirio ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari, dijo el sábado que países como Egipto y Nigeria, que integran el MNA, financian y apoyan el terrorismo en general y agregó que también hay otros que incluyen la lista de los proveedores y planificadores de este fenómeno nefasto en Siria.

“Es una mala noticia, es aprobado y conocido por todos, tenemos pruebas. He enviado 650 cartas al secretario general de las Naciones Unidas desde el inicio de la crisis. Hemos presentado pruebas sobre la participación directa de los países árabes en el apoyo a los terroristas y esos son Catar, Turquía, Arabia Saudí e Israel, quienes fungen como ayudantes directos y están también los planificadores que son EE.UU., Inglaterra y Francia, expresó el diplomático sirio.

Es una mala noticia, es aprobado y conocido por todos, tenemos pruebas. He enviado 650 cartas al secretario general de las Naciones Unidas desde el inicio de la crisis. Hemos presentado pruebas sobre la participación directa de los países árabes en el apoyo a los terroristas (...)”, expresó el embajador sirio ante la ONU, Bashar al-Yafari.

Lamentó que el Occidente, encabezado por EE.UU., el Reino Unido y Francia, juega con el terrorismo y lo aprovecha como una alternativa política en Siria. Advirtió también de que la crisis siria jamás se solventará, siempre y cuando Washington considere a los terroristas como ‘opositores moderados’.

 

Al-Yafari que representaba a su país en la XVII Cumbre del Movimiento No Alineado, celebrada en isla venezolana de Margarita (del 13 al 18 de septiembre), denunció la ‘hipocresía’ occidental ante el terrorismo.

Recordó que buena parte de los terroristas que operan en Siria llegaron allí desde Europa y EE.UU., y ahora los Gobiernos occidentales castigan a dichos extremistas, retirándoles la ciudadanía, en caso de que decidan regresar a su patria.

Desde el comienzo de la crisis siria en 2011 el Gobierno de Damasco ha acusado en varias ocasiones a Turquía, Arabia Saudí, Catar y otros países regionales y occidentales de proveer apoyo a los grupos extremistas que luchan con el fin de derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.   

Como consecuencia de la crisis siria más de 400.000 personas han muerto, según cifras proporcionadas por las Naciones Unidas.

ftm/ncl/nal