Algunos países de la región y de Occidente, entre ellos Francia, siguen respaldando y ofreciendo protección política a los terroristas armados presentes en el país árabe, ha denunciado el mandatario sirio durante una reunión celebrada este miércoles en Damasco, capital siria, con legisladores galos.
Llegar a un acuerdo sobre la situación política de Siria requiere necesariamente un diálogo con el presidente sirio, que gobierna el país y quien es elegido por el pueblo sirio”, ha dicho el diputado francés Jean-Frédéric Poisson.
El jefe del Ejecutivo sirio ha insistido además en que el terrorismo y las ideologías extremistas son dos fenómenos mundiales con los que se tiene que combatir.
En este mismo contexto, ha destacado que las instituciones francesas, y en particular el Parlamento, pueden desempeñar un papel clave para corregir las políticas erróneas de los países de la región que apoyan a los takfiríes, de tal manera que se vean beneficiadas la seguridad y estabilidad de Oriente Medio.
En referencia a la situación humanitaria de su país, Al-Asad ha afirmado que el sufrimiento del pueblo sirio tiene su raíz en el terrorismo, que ha provocado la destrucción de las infraestructuras básicas, y en el bloque económico impuesto contra Damasco, que ha afectado de forma negativa a la vida de la nación siria.
Por su parte, los miembros de la delegación francesa, que entraron al país árabe el domingo con el diputado Jean-Frédéric Poisson a la cabeza, han urgido la necesidad de “unir los esfuerzos” de todos los países que hacen frente al terrorismo.
“Llegar a un acuerdo sobre la situación política de Siria requiere necesariamente un diálogo con el presidente sirio, que gobierna el país y quien es elegido por el pueblo sirio”, ha dicho Poisson.

Asimismo, Poisson ha recalcado que son los propios sirios los que deben decidir quién es apto para gobernar su país, sin que se inmiscuyan países extranjeros.
Recientemente, varios países occidentales, entre ellos Alemania, Francia y EE.UU., han cambiado sus posturas de hostilidad hacia el presidente sirio.
El giro político occidental se produce tras haber fracasado los intentos de derrocar a su Gobierno desde el inicio de la crisis del país árabe.
El domingo, un parlamentario ruso informó de que el mandatario sirio está dispuesto a convocar elecciones legislativas y presidenciales anticipadas y a hacer reformas en la Constitución siria.
Cuatro años y medio de conflictos protagonizados por los grupos terroristas en el país árabe han dejado más de 250.000 muertos, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).
fdd/mla/hnb