La polémica iniciativa de enmienda constitucional propuesta por el presidente francés, François Hollande, también busca incluir en la Carta Magna el régimen del estado de emergencia para hacer frente a la “amenaza terrorista”.
En honor a la verdad, hay que repetir que la amenaza no ha sido nunca tan elevada”, indicó el primer ministro galo, Manuel Valls.
El texto, aprobado por el Consejo de Ministros, será sometido a una votación en la Asamblea Nacional a partir del 3 de febrero de 2016 y necesitará una mayoría especial de tres quintas partes entre diputados y senadores para ser adoptado.
El estado de emergencia anunciado inmediatamente tras los atentados del 13 de noviembre en la capital francesa de París, que dejaron unos130 muertos y más de 300 heridos, estará en vigor hasta el próximo 26 de febrero.
“En honor a la verdad, hay que repetir que la amenaza no ha sido nunca tan elevada”, justificó el primer ministro galo, Manuel Valls, el proyecto durante una rueda de prensa celebrada tras la reunión del pleno ministerial.
Según el premier socialista, más de un millar de sus compatriotas han abandonado Francia para afiliarse a los grupos terroristas en Siria e Irak, como el EIIL (Daesh, en árabe), que reivindicó la autoría de los ataques de París.
La propuesta legal ha provocado críticas en los partidos izquierdistas, que consideran que una normativa de ese tipo puede socavar las libertades individuales.
Asimismo, grupos pro derechos civiles han expresado su oposición a cualquier cambio en la Constitución del país, citando la violencia ejercida por agentes policiales durante redadas, casos de detenciones equivocadas y la pérdida del empleo de quienes se han sometido a arrestos domiciliarios.

La Amnistía Internacional (AI), tachó las eventuales reformas constituciones de “muy preocupantes”, al tiempo que advirtió del uso de medidas “excesivas y no necesarias”.
Desde el anuncio del estado de emergencia, se han realizado más de 3000 registros sin autorización de un juez, lo que ha resultado en el arresto de unas 356 personas.
mjs/ncl/nal