"Por supuesto, se oyen llamamientos a favor de una intervención militar, pero para impedirla, ya que sería una agresión directa. Hay que educar a aquellos que tratan de promover este tipo de escenario", ha afirmado Lavrov en una entrevista con la agencia rusa de noticias Sputnik News, divulgada este miércoles.
El jefe diplomático ruso, además de condenar la postura de aquellos países que buscan invadir Siria, ha recordado que no hay ninguna excusa ni justificación para una intervención en el territorio siria, puesto que las fuerzas sirias están ya haciendo retroceder a los terroristas, y que la tregua entrada en vigor el pasado 27 de febrero se está afianzando.
Por supuesto, se oyen llamamientos a favor de una intervención militar, pero para impedirla, ya que sería una agresión directa. Hay que educar a aquellos que tratan de promover este tipo de escenario", ha afirmado el ministro de asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.
Al mismo tiempo, Lavrov ha reiterado el compromiso de Rusia en la lucha antiterrorista en Siria, y ha asegurado que Moscú seguirá apoyando al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, hasta que consiga poner fin a la problemática terrorista en el territorio sirio.
#Rusia envía doce toneladas de ayuda humanitaria a #Siria https://t.co/7mwB6kXutA pic.twitter.com/kNJwajmEuW
— HispanTV (@Hispantv) May 1, 2016
No obstante, el canciller ha recordado que a pesar del alto nivel de cooperación que hay entre ambos países en el ámbito militar, y en especial en la lucha antiterrorista en el territorio sirio, “Siria no es un aliado de Rusia”, que sin embargo ha desplegado parte de sus Fuerzas Armadas para apoyar a Damasco frente a los grupos armados que buscan derrocar su Gobierno.
Por otra parte, Lavrov ha denunciado que algunos grupos de la llamada “oposición moderada” siria se esfuercen por proteger al Frente Al-Nusra, rama local de Al-Qaeda, frente a los ataques, y traten de impedir que las posiciones de dicha banda extremista sean bombardeadas.
"Tengo la impresión, y lo hacen pensar datos de momento no confirmados, de que esos grupos no se retiran de las posiciones del Frente Al-Nusra adrede para que nadie toque al propio Frente Al-Nusra", ha dicho.
Desde mediados de marzo de 2011, Siria vive un conflicto armado debido a la actividad de grupos cuya meta es derrocar al Gobierno de Al-Asad, crisis que ha dejado hasta el momento entre 270.000 y 470.000 muertos, según distintas fuentes.

hgn/mla/hnb