• Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
Publicada: sábado, 10 de octubre de 2015 9:26

El secretario de prensa de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo el viernes que Rusia continuará con las operaciones militares contra los grupos terroristas.

Los ataques contra las posiciones de los grupos terroristas en Siria se realizarán, y los ataques se limitarán a ataques aéreos”, recalcó durante una rueda de prensa.

Los ataques contra las posiciones de los grupos terroristas en Siria se realizarán, y los ataques se limitarán a ataques aéreos", dijo el secretario de prensa de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov

Tras hacer hincapié en que el Kremlin no planea enviar tropas terrestres a Siria, Peskov añadió que la campaña aérea antiterrorista de su país en Siria no afecta al presupuesto del Ministerio de Defensa de Rusia.

También añadió que la operación militar en Siria se realizará durante el tiempo que duren las acciones ofensivas de las Fuerzas Armadas de Siria.

Las declaraciones de Peskov se produjeron después de que el secretario de Defensa de EE.UU.Ashton Carter, durante una conferencia de prensa con su homólogo británico, Michael Fallon, en Londres, capital del Reino Unido, alegara el mismo viernes que la presencia de Rusia en Siria “inflamará” la guerra.

El secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter (dcha.), durante una conferencia de prensa con su homólogo británico, Michael Fallon. 9 de octubre de 2015

 

Carter también aseveró que las autoridades estadounidenses han decidido abandonar su programa de entrenamiento y equipamiento de los llamados “rebeldes moderados” que operan en el territorio sirio.

Desde el pasado 30 de septiembre y tras recibir una petición siria de ayuda militar para la lucha antiterrorista, Rusia ha emprendido una campaña militar —coordinada con las Fuerzas Aéreas sirias—, contra el EIIL y otras bandas terroristas que operan en el territorio del país árabe.

Solo durante las últimas 48 horas, los aviones de combate rusos han bombardeado 60 objetivos de grupos terroristas y han eliminado a unos 300 takfiríes en varias zonas de Siria.

Desde marzo de 2011, Siria sufre una gran crisis provocada por grupos terroristas que reciben apoyo de países como Arabia SaudíTurquía y Estados Unidos con el objetivo de derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.

alg/anz/msf