En una entrevista concedida al diario The Financial Times, al que tuvo acceso el sábado el portal saudí ‘An7a.com’, el jeque catarí declaró que el conflicto sirio se inició en 2011 definitivamente no como resultado de un levantamiento popular sino de un complot internacional.
En este conflicto, EE.UU. permitió a Arabia Saudí y Catar intervenir en los asuntos internos de Siria, lo que generó rivalidad entre Riad y Doha y agravó la situación en Siria.
Además, acusó a Arabia Saudí de brindar apoyo militar a la llamada oposición siria, lo que según el jeque catarí, ha empeorado aún más la crisis siria.
Tanto evidencias como funcionarios sirios acusan a Arabia Saudí y varios de sus aliados de proveer apoyo financiero y logístico a muchos grupos terroristas con miras a derrocar el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.
En otra parte de sus declaraciones, el jeque catarí resaltó la falta de equilibrio en la relación entre Estados Unidos y los países árabes del Golfo Pérsico. "Durante 30 años, los países árabes, dirigidos por Arabia Saudí, controlaron el precio del petróleo mundial para los occidentales y qué ganamos a cambio? Ahora si sube el precio, ellos (los occidentales) nos ordenarán controlar el precio", denunció.
En cuanto a Arabia Saudí y su rivalidad con Irán, admitió que "ellos [los iraníes] son más inteligentes que nosotros, más pacientes que nosotros y mejores negociadores que nosotros. Mira cuántos años negociaron [con las potencias mundiales] para adquirir el derecho de tecnología nuclear. ¿Cree que un país árabe negociará durante tanto tiempo?, cuestionó.
Hamad bin Yasem bin Yaber al-Zani es un político catarí miembro de la familia real (primo del entonces emir Hamad Al-Zani). Ocupó el cargo del primer ministro de Catar, además, estuvo al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores, desde el 3 de abril de 2007 hasta el 26 de junio de 2013.
mkh/ncl/msf