• Los científicos dicen que hacer rutinas de ejercicios es el mejor método para combatir el cáncer.
Publicada: martes, 10 de diciembre de 2019 18:57
Actualizada: miércoles, 11 de diciembre de 2019 18:24

La actividad física es capaz de revertir la muerte prematura a causa del cáncer, problemas del corazón y otras enfermedades mortales, según una investigación.

“Haga ejercicio tanto como pueda. La aptitud física protege contra la muerte por cualquier causa”, dijo el doctor Jesús Peteiro, el autor de un estudio del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), presentado en el Congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología, conforme publicó EurekAlert.

Peteiro realizó un estudio profundo en mujeres de distintas edades y llamó a la sociedad, en general, a realizar rutinas diarias de ejercicios.

Debido al factor de que las mujeres, por lo general, viven más que los hombres, en el estudio incluyeron a 4714 mujeres adultas, entre 50 y 75 años, con problemas cardiacos, para examinar la capacidad de ejercicio, su función cardiaca durante la actividad física y el impacto que tiene en la supervivencia del organismo.

LEER MÁS: Hacer ejercicio en la adolescencia reduce muerte por cáncer en mujeres

De acuerdo con lo declarado por Peteiro, “los resultados fueron los mismos para las señoras mayores de 60 años y menores de 60, aunque el grupo menor de 50 años era pequeño”.

 

Después de hacer un seguimiento de 4,6 años, se registraron 345 muertes por motivos cardiovasculares, 164 por cáncer y 203 por otras causas, y así los científicos llegaron a la conclusión de que realizar ejercicio disminuye significativamente el riesgo” de muerte por cáncer, problemas cardiovasculares u otras causas.

LEER MÁS: Beneficios biológicos y psicológicos de hacer ejercicios

Los científicos coligieron que las muertes anuales por cáncer se duplicaron en pacientes más sedentarios, mientras que la tasa anual de muertes por enfermedad cardiovascular fue casi cuatro veces mayor en mujeres con poca capacidad de ejercicio. Asimismo, la tasa anual de decesos por otras causas superó cuatro veces la tasa de aquellos con poca actividad física.

mrp/anz/nkh/rba