• OMS evalúa declarar emergencia sanitaria mundial por virus Zika
Publicada: lunes, 1 de febrero de 2016 8:13
Actualizada: martes, 2 de febrero de 2016 7:05

La Organización Mundial de la Salud (OMS) evaluará este lunes en Ginebra (Suiza) si el virus del Zika debe considerarse como una emergencia de salud pública internacional.

Aunque los síntomas de este virus transmitido por la picadura de un mosquito suelen ser de escasa gravedad, han surgido indicios que lo vinculan al número excepcionalmente elevado de casos de niños nacidos con microcefalia, particularmente en Brasil.

Aunque todavía no se ha establecido una relación causal entre el virus del Zika y las malformaciones congénitas y síndromes neurológicos, hay fuertes motivos para sospechar su existencia", afirmó la directora general de la OMS, Margaret Chan.

"Aunque todavía no se ha establecido una relación causal entre el virus del Zika y las malformaciones congénitas y síndromes neurológicos, hay fuertes motivos para sospechar su existencia", afirmó la semana pasada la directora general de la OMS, Margaret Chan, al anunciar la convocatoria de un Comité de Emergencia de esa agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Con más de 1,5 millones de personas contagiadas desde abril, Brasil es el país más afectado por el virus, seguido de Colombia, que el sábado reportó más de 20 000 casos, 2000 de ellos en mujeres embarazadas.

La alarma cundió en Europa y Estados Unidos, donde se detectó el virus en decenas de personas que habían viajado al extranjero.

Jornada de fumigación contra el virus del Zika en Caracas, capital de Venezuela.

 

Una respuesta rápida

Las discusiones del Comité de Emergencia se llevarán a cabo por teleconferencia y, en ellas, participarán funcionarios de la OMS, representantes de los países afectados y expertos de todo el mundo.

Las conclusiones de este instancia, que la OMS convoca únicamente de manera excepcional, no se divulgarán antes de este martes.

La OMS fue duramente criticada por haber tardado en reaccionar a la irrupción del virus del Ébola en África occidental.

El ébola, que se cobró unas 11 000 vidas desde que se detectara el brote a fines de 2013, solo fue declarado como emergencia sanitaria internacional en agosto de 2014.

La OMS se abstuvo hasta el momento de desaconsejar los viajes a países afectados por el Zika, limitándose a indicar que el mejor modo de evitar el contagio es mantenerse alejado de aguas estancadas donde proliferan los zancudos y usar repelentes.

mah/nii/