• El representante de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov (izda.), y su par chino, Wang Chun, 26 de noviembre de 2021.
Publicada: sábado, 27 de noviembre de 2021 2:47

Rusia advierte a EE.UU. que sus amenazas contra Irán podrían afectar las próximas conversaciones de Viena recordándole que Teherán “no hace nada bajo presión”.

El representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena, Mijaíl Uliánov, ha criticado este viernes a EE.UU. después de que la delegación estadounidense acusara el jueves a Irán de no cooperar con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y advirtiera al país persa de una pronta sesión extraordinaria de la Junta de Gobernadores de la agencia para resolver la crisis.

El diplomático ruso ha recalcado que esto “demuestra que nuestros colegas estadounidenses están perdiendo la paciencia, pero creo que todos necesitamos controlar nuestras emociones”.

"No acojo con agrado esta declaración específica de la delegación de Estados Unidos (en la AIEA). Esto no ayudará”, ha denunciado.

Además, Uliánov ha advertido a los estadounidenses de las consecuencias de sus amenazas contra Irán. “Estados Unidos no negoció con los iraníes durante mucho tiempo y se olvidó de que los iraníes no hacen nada bajo presión. Si se ejerce presión sobre ellos, resisten”, ha recalcado.

 

El portavoz de la Cancillería iraní, Saeed Jatibzade, rechazó el jueves enfoques de EE.UU. y sus socios europeos en emitir comunicados “fraudulentos, sumar sanciones y fabricar narrativas distorsionadas” contra Irán en vísperas de las conversaciones de Viena (Austria).

Esto se produce mientras que Irán y los países que aún permanecen en el acuerdo nuclear, es decir el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, tienen previsto volver a la mesa de diálogos en Viena el próximo 29 de noviembre para revivir el mismo pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que salió Washington de manera unilateral en 2018.

Las autoridades iraníes han denunciado en reiteradas ocasiones el incumplimiento de EE.UU. y sus aliados europeos de sus compromisos estipulados en el acuerdo y ya han dejado claro que lo que les importa es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, y que cualquier acuerdo debe cubrir las demandas de Teherán en este sentido. Además, han pedido a otras partes del JCPOA volver a cumplir sus compromisos bajo el pacto nuclear.

tmv/rba