El representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena (capital de Austria), Mijaíl Uliánov, evalúa este domingo de contradictorio el pedido de EE.UU. de acceder al laboratorio de Wuhan (China) cuando se opone a la Convención sobre Armas Biológicas (BWC, por sus siglas en inglés).
Esta contradicción se ha producido, explica el alto funcionario ruso en un mensaje en Twitter, desde el mismo instante en que la Administración estadounidense solicitó a las autoridades chinas acceder al laboratorio científico de la ciudad de Wuhan desde donde cree que la cepa del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, habría podrido filtrarse al exterior y propagarse en la región.
Uliánov señala que no hay que olvidarse de que fueron los propios estadounidenses los que desde hace más de 20 años obstaculizaron la adopción de los protocolos de la BWC, que, entre otras cosas, incluía un régimen de inspección intrusivo.
#US demands that #China should provide access to biological laboratory in Wunan. Hm... Lets not forget that it was US who blocked 20 years ago adoption of Protocol to Biological Weapons Convention, which envisaged intrusive verification regime. This US position has never changed.
— Mikhail Ulyanov (@Amb_Ulyanov) May 16, 2020
La negativa de EE.UU., reitera, a adoptar el protocolo del uso de armas biológicas no ha variado en 20 años.
En las últimas semanas, el secretario del Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha afirmado repetidamente que existen varias razones para creer que el brote del coronavirus ocurrió desde el citado laboratorio en Wuhan, a cuyos interiores les está prohibido el acceso a los inspectores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por orden de las autoridades chinas.
En su campaña de ensañamiento contra Pekín, el presidente de EE.UU., Donald Trump, no dudó en catalogar la COVID-19 como un “virus chino” creado en Wuhan en un contexto despectivo y segregacionista en busca de denigrar la imagen de esa nación ante la opinión pública mundial con el objetivo de tomar la delantera en su particular disputa comercial iniciada desde un tiempo atrás contra el gigante asiático.
Sin embargo, la OMS ha insistido en que el letal patógeno es de origen animal y que habría contagiado a los seres humanos a través de la cadena alimentaria.
krd/ctl/shz/hnb