• El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, habla en el Instituto Ronald Reagan, en Washington D. C., 10 de noviembre de 2020.
Publicada: miércoles, 11 de noviembre de 2020 3:04

El Gobierno del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, a dos meses para dejar la Casa Blanca, insiste en que la disputa con China aún “no ha terminado”.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en su discurso en el Instituto Ronald Reagan, en Washington D.C., aseguró el martes que la disputa con China aún “no ha terminado”. Sobre el gobernante Partido Comunista de China dijo que era un “monstruo marxista-leninista” y, tras calificar al Gobierno del gigante asiático de “régimen autoritario, brutal y antiético”, insistió en que China tendrá que “abandonar el partido único”.

Su conocimiento de las autoridades chinas, informó Pompeo, se remonta a 2017, cuando era director en la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Como director de la CIA he tenido la oportunidad de ver de primera mano las características de los líderes chinos”, aclaró.

 

Las acusaciones de Pompeo se produjeron un día después de que el Departamento que dirige informara sobre la imposición de nuevas sanciones a China y Hong Kong, esta vez contra cuatro altos cargos hongkoneses implicados en la elaboración, adopción o aplicación de la Ley de Seguridad Nacional que, a juicio de las autoridades estadounidenses, amenaza “la paz, la seguridad y la autonomía de Hong Kong”.

Pekín tachó la medida de una “injerencia abierta” en los asuntos internos de China.

En fechas recientes, la constante intervención de las autoridades estadounidenses en los asuntos de Hong Kong ha aumentado la tensión entre los dos países, cuyas relaciones parecen atravesar su peor momento en décadas, sobre todo tras la propagación del coronavirus, calificado de “virus chino” por Washington, un término del que reniega Pekín en duros términos.

A la guerra comercial y tecnológica y a la pugna diplomática e ideológica, se suman, además, las tensiones debidas a Taiwán y al mar de la China Meridional.

msm/nii/