• El presidente de EE.UU., Donald Trump, durante una reunión en la Casa Blanca en Washington D.C., la capital, 26 de junio de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 28 de junio de 2020 6:55
Actualizada: domingo, 28 de junio de 2020 7:25

Irán afirma que táctica sistemática de la Administración estadounidense: las sanciones, no le dará la victoria a Donald Trump en las elecciones de noviembre.

“La continua política de discriminación racial y de rodilla en el cuello, así como la intensificación de las sanciones unilaterales y el terrorismo económico y sanitario contra la gran nación iraní no solo no dará el triunfo electoral a Trump en las elecciones, sino que aislará aún más a su Administración de la opinión pública”, indicó el sábado el jefe del Gabinete del presidente iraní, Mahmud Vaezi, en la red social Twitter.

De acuerdo con el funcionario iraní, Estados Unidos no tiene otro remedio que corregir sus erróneas políticas y responsabilizarse por los daños causados.

Asimismo, en otro tuit publicado el jueves, refiriéndose a los intentos del país norteamericano por convencer a Rusia y China de que no vetaran el proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sobre la extensión del embargo de armas a Irán, Vaezi aseguró que la independencia política, la soberanía del Estado y la conciencia de la comunidad internacional “no son juguetes del unilateralismo estadounidense”.

 

La restricción sobre las ventas de armas convencionales a Irán expira el próximo mes de octubre, según la Resolución 2231 del CSNU, pero el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo el 29 de abril que Washington evaluaría “todas las opciones” para extenderla.

Con todo, Washington, al parecer, no cuenta con suficiente apoyo, ni siquiera de sus aliados. También, un informe del diario norteamericano The New York Times (NYT), estima que Rusia y China, como signatarios del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) —nombre oficial del acuerdo nuclear, del que EE.UU. se salió unilateralmente en 2018—, se opondrían a la extensión de tales medidas restrictivas contra Irán.

Las incesantes maniobras del Gobierno estadounidense, por reimponer o endurecer las sanciones contra Irán se producen, aun cuando el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha pedido a Washington cesar sus políticas antiraníes, sobre todo, ante la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

nkh/ctl/ftn/mkh