• Una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en Nueva York  (EE.UU.).
Publicada: viernes, 15 de mayo de 2020 4:57
Actualizada: viernes, 15 de mayo de 2020 5:49

China rechaza amenazas de EE.UU. con extender un embargo de armas de la ONU a Irán y advierte que Washington “no tiene derecho” a hacerlo.

La misión de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (EE.UU.) recalcó el jueves en Twitter que EE.UU. no puede, jurídicamente, prolongar el embargo de venta de armas convencionales a Irán desde que abandonó en mayo de 2018 el acuerdo nuclear que suscribió tres años antes con Teherán, Francia, el Reino Unido, Alemania, Rusia y China.

“Estados Unidos no cumplió con sus obligaciones bajo la resolución 2231 al retirarse del JCPOA. No tiene derecho a extender un embargo de armas a Irán, y mucho menos a provocar un retroceso”, se lee en el tuit.

La misión del gigante asiático ante la ONU dejó en claro que mantener vivo el pacto nuclear, oficialmente conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), es “la única forma correcta de avanzar”.

 

Bajo el PIAC Irán aceptó algunas limitaciones en su programa nuclear pacífico a cambio del cese de los embargos económicos impuestos por la ONU en su contra. El acuerdo permite aplicar el llamado mecanismo de retroceso para que se restablezcan todas las sanciones a Irán si éste viola el pacto.

Dos años después de su retirada del pacto, EE.UU. intenta argüir que sigue siendo un signatario del PIAC para poder presionar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para que extienda el embargo de armas a Irán, que en virtud de la resolución 2231 expirará el próximo 18 de octubre.

El enviado especial de EE.UU. para Irán, Brian Hook, dijo el miércoles que su país ha redactado una resolución del Consejo de Seguridad para extender el embargo de armas a Irán. Para ser adoptada, una resolución necesita nueve votos a favor y no vetos por parte de Rusia, China, Estados Unidos, Francia o el Reino Unido.

Rusia, por su parte, ha rechazado las amenazas de EE.UU. de extender la prohibición de venta de armas a Irán, diciendo que no tiene derecho a esto por no ser un miembro del pacto.

Las autoridades iraníes aseguran que no aceptarán ninguna violación de la resolución 2231, que ordena el levantamiento del embargo de armas convencionales a su país, y opinan que, con este nuevo plan, Washington busca compensar el fracaso de sus políticas antiraníes de máxima presión.

ftm/ktg/mrz/rba