• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, habla en una conferencia en Tehrán, la capital, 21 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 18 de diciembre de 2019 23:35
Actualizada: jueves, 19 de diciembre de 2019 1:20

El canciller iraní rechaza las amenazas de EE.UU. de invocar un mecanismo del pacto nuclear para restablecer las sanciones de la ONU contra Teherán.

La semana pasada, EE.UU., a través de su Departamento de Estado, planteó que podría usar un mecanismo de retroceso para que se restablezcan todas las sanciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Irán y, como motivo, alegó que es un participante del acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

En un mensaje en la red social Twitter, Mohamad Yavad Zarif ha repudiado este miércoles tal pretensión y ha recordado que el presidente estadounidense, Donald Trump, sacó a su país del acuerdo nuclear, oficialmente conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Zarif ha denunciado que no es suficiente para EE.UU. castigar a quienes intentan cumplir con el tratado y ahora está recurriendo a otras medidas sin precedentes para avanzar en su agenda contra el país persa, que se ha ceñido a lo dipuesto en PIAC, como lo ha confirmado el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

“Tomar medidas sin precedentes para castigar a aquellos que buscan CUMPLIR con el Consejo de Seguridad de la ONU no es suficiente para este Departamento de Estado. Ahora afirma que EE.UU. (…) es un participante del JCPOA. (…) Donald Trump explícitamente hace mucho tiempo ‘cesó la participación de Estados Unidos’. Desvergonzado”, ha tuiteado.

EE.UU. hizo oídos sordos a los llamados de la comunidad internacional y, en mayo de 2018, se retiró del pacto nuclear. De inmediato, reimpuso severas sanciones contra la República Islámica, aunque habían sido revocadas en virtud del mismo acuerdo.

Tras un año de paciencia estratégica, Teherán decidió en mayo de este año adoptar medidas recíprocas y, conforme a los artículos 26 y 36 del acuerdo, reducir gradualmente sus compromisos con el mismo.

Ante tal coyuntura, algunos miembros europeos desde noviembre han comenzado a plantear la posibilidad de activar el mecanismo de resolución de disputas, precisado en el acuerdo nuclear, lo que podría desembocar en la recuperación de algunas de las sanciones impuestas a Teherán por su programa nuclear.

LEER MÁS: ‘Irán reaccionará si Europa activa el mecanismo de disputas’

LEER MÁS: “Paso de Irán en JCPOA es reversible si lo cumple Europa”

ftn/ncl/rba