• El secretario general de la ONU, António Guterres, en un evento en Viena, Austria, 28 de mayo de 2019. (Foto: Reuters)
Publicada: miércoles, 15 de abril de 2020 21:19
Actualizada: jueves, 16 de abril de 2020 13:52

Las Naciones Unidas vuelven a insistir en el levantamiento de las sanciones contra Irán en plena crisis del coronavirus y denuncian la negligencia de EE.UU.

“La postura del secretario general (de las Naciones Unidas, António Guterres) sobre las sanciones ha sido muy clara. Hizo hincapié en que (…) las sanciones deben ser levantadas”, ha dicho este miércoles Stephane Dujarric, portavoz de Guterres, en una rueda de prensa.

Así Dujarric respondía a la pregunta formulada por la agencia iraní de noticias IRNA acerca de si la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene un plan de acción ante la negativa de EE.UU. a poner fin a su política de sanciones contra Irán, incluso en la situación actual, en la que el país persa está involucrado en una lucha denodada contra el nuevo coronavirus (COVID-19).

El funcionario de la ONU ha citado, del mismo modo, la advertencia de Guterres de que las sanciones inciden en la capacidad de países como Irán a la hora de responder a la enfermedad epidémica.

 

Conforme ha dado a conocer, Guterres ya ha expresado su referida postura “tanto en público como en negociaciones privadas con algunos miembros de las Naciones Unidas”.

EE.UU. no solo ha evadido su responsabilidad de eliminar las sanciones a la República Islámica, sino que, incluso, busca bloquear la solicitud de Irán para obtener un préstamo de emergencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 5000 millones de dólares para frenar la COVID-19.

Teherán ha alertado, una y otra vez, que las sanciones, de carácter terrorista, de EE.UU. debilitan la capacidad de los países que las sufren para contener la pandemia, constituyendo una amenaza para la humanidad.

En esta línea, en el peor momento posible y en medio de la guerra contra una catástrofe global, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha decidido cortar fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

tqi/anz/nsr/mrg