“Hoy tenemos ejercicios rutinarios, insisto, rutinarios, sobre el empleo de las fuerzas nucleares”, ha declarado el presidente de Rusia, Vladímir Putin, según ha informado el Kremlin.
Además, Putin ha ordenado el comienzo de las maniobras en presencia, por videoconferencia, del ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, y del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas y primer viceministro de Defensa, Valeri Guerásimov.
Según Guerásimov, los ejercicios, cuyo último desarrollo tuvo lugar hace dos años, sirven para ensayar “el procedimiento para la autorización del uso de armas nucleares”.
En este sentido, el Kremlin ha informado que “durante el ejercicio, se realizaron lanzamientos de práctica de misiles balísticos intercontinentales y misiles de crucero aéreos”.
❗️ Russia conducts strategic NUCLEAR forces exercise
— RT (@RT_com) October 22, 2025
Vladimir Putin received the report from Chief of the General Staff Gerasimov pic.twitter.com/TxvX1yOzhY
Además, ha anunciado el lanzamiento de un misil balístico intercontinental Yars hacia el polígono de Kura, en la península de Kamchatka, y de un misil balístico Sinevá desde el crucero submarino nuclear estratégico Briansk.
Al señalar que “aviones de largo alcance Tu-95MS también participaron en el ejercicio, lanzando misiles de crucero aéreos”, el Kremlin ha declarado que “los lanzamientos de práctica se controlaron desde el Centro de Control de Defensa Nacional de la Federación Rusa”.
Russia conducted strategic nuclear force drills, including simulated use of nuclear weapons.
— Visegrád 24 (@visegrad24) October 22, 2025
The Defense Ministry released footage showing launches of the Yars intercontinental ballistic missile, the Sineva submarine-launched ballistic missile in the Barents Sea, and cruise… pic.twitter.com/59UgYzUdEX
El complejo estratégico Yars, equipado con un misil balístico intercontinental, constituye la base de la agrupación terrestre de la tríada nuclear rusa. El misil, que entró en servicio en 2009, es una versión modernizada del Topol-M, y está dotado con múltiples vehículos de reentrada con objetivos independientes. Cada misil puede transportar de tres a seis ojivas, con potencias que oscilan entre 100 y más de 300 kilotones.
A principios de 2025, Putin suspendió el cumplimiento del START III, el último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y Estados Unidos. Recientemente, propuso prolongar su vigencia por un año, cuando expire en febrero próximo. Trump calificó la idea como “buena”, aunque hasta ahora no se han iniciado negociaciones para su extensión.
La cumbre ruso-estadounidense en Budapest, prevista para dentro de dos semanas, ha sido aplazada después de que Moscú rechazara de manera rotunda un cese de los combates, como había planteado el jefe de la Casa Blanca.
arz/rba