• La embajada de Rusia en Washington (la capital de Estados Unidos).
Publicada: miércoles, 4 de diciembre de 2019 16:35

Rusia acusa a EE.UU. de restringir entrada de sus funcionarios en el país al no expedir visados y alerta del deterioro de los lazos.

“Las autoridades de EE.UU. restringen una y otra vez la entrada de nuestros representantes oficiales frustrando importantes formatos de conversaciones”, denunció la legación rusa en un comunicado publicado el martes.

De acuerdo con el texto, el caso más reciente es el de una delegación del Tesoro Federal de Rusia que tenía la intención de llegar a Washington a fin de participar en una conferencia internacional, pero el Gobierno estadounidense no emitió los respectivos visados.

El comunicado agrega que el Departamento de Estado de Estados Unidos también impidió que el director del Departamento de Atención a los Compatriotas en el Exterior del Ministerio de Exteriores de Rusia, Oleg Malguinov, participara en un foro de la juventud, celebrado en Nueva York el 28 y el 29 de noviembre.

Esta no es la primera vez que EE.UU., como país que alberga la sede oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que debe facilitar que las delegaciones de todos los miembros que integran el ente internacional participen en los eventos que se desarrollan en el mismo, se niega a concederles visados a los diplomáticos rusos que tienen intención de viajar a EE.UU.

LEER MÁS: EEUU niega visado a representantes rusos para conferencia de ONU

La embajada rusa en Washington recordó el casó de 18 funcionarios rusos, algunos de ellos miembros de la delegación del canciller ruso, Serguéi Lavrov, que no lograron asistir a las sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) por no haberles expedido el visado estadounidense, razón por la cual, Rusia pidió trasladar la sede de la ONU de EE.UU. a Crimea.

Las autoridades de EE.UU. restringen una y otra vez la entrada de nuestros representantes oficiales frustrando importantes formatos de conversaciones”, denunció la embajada de Rusia en Washington.

 

Dada la situación, la misión diplomática rusa advirtió en el comunicado que tales medidas de EE.UU., provocan un mayor deterioro de lazos bilaterales, siendo ya difíciles actualmente, y desmiente las declaraciones de representantes de la Administración estadounidense presidida por Donald Trump, que enfatizan en la necesidad de normalizarlos.

LEER MÁS: Rusia no ve “perspectiva de normalización” en relaciones con EEUU

LEER MÁS: Vicecanciller ruso: Restablecer lazos Rusia-EEUU es ‘muy difícil’

La embajada rusa también expresó su preocupación ante la “renuencia del Departamento de Estado a asegurar un funcionamiento normal de sus propias oficinas consulares bajo pretextos inventados” y lamentó que “como resultado, se vea afectada la comunicación entre nuestros ciudadanos y que se haya interrumpido el diálogo de expertos del que depende en gran medida la seguridad en todo el mundo”, diciendo que espera que EE.UU. deje esta “práctica viciosa”.

Asimismo, el texto niega las afirmaciones sobre la falta de empleados consulares estadounidenses en Moscú con la que el país norteamericano intenta justificar la demora en la entrega de visados y subraya que en estos momentos el Gobierno ruso no tiene “ninguna solicitud de visado por parte de EE.UU. para sus empleados consulares”.

Las relaciones entre Moscú y Washington se han tensado en torno (entre otros procesos) a la crisis de Ucrania y a las presuntas injerencias rusas en las presidenciales estadounidenses de 2016, que el Kremlin niega. La presencia militar rusa en Siria, así como la decisión unilateral de EE.UU. de suspender sus diálogos con Rusia sobre la crisis en el país árabe, son unos ejemplos de actos que no han hecho más que tensar los nexos Moscú-Washington.

mrp/lvs/myd/rba