A través de un comunicado, publicado hoy, la compañía de energía nuclear rusa, Rosatom, ha anunciado que la explosión ocurrida cerca del Ártico ha dejado, hasta el momento, cinco muertos y tres heridos.
La agencia rusa ha explicado que el incidente ocurrido en la región de Arcángel, se produjo durante unas “labores técnicas y de ingeniería con fuentes isotópicas de alimentación del propulsor”.
En este sentido, el Ministerio de Defensa del país euroasiático, inmediatamente después del accidente, indicó que el incidente se produjo cuando se estaba haciendo una prueba de un “motor-cohete a ergol líquido” (propulsor).
La explosión ha ocurrido en la ciudad portuaria Severodvinsk, ubicada en las orillas del mar Blanco y la principal base naval rusa en el Ártico, la zona que ha provocado una enorme competencia entre las grandes potencias como Rusia, China y EE.UU.
LEER MÁS: EEUU envía buque de guerra al Ártico para hacer frente a Rusia
Rusia informó en 2017 un plan para reforzar su presencia militar en el Ártico, como parte de los planes del presidente ruso, Vladimir Putin, para proyectar el poder militar ruso hacia un nivel no visto desde la época de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
LEER MÁS: Rusia llama a prevenir la militarización del Ártico por Occidente
LEER MÁS: Vídeo: Rusia expande su presencia en el Ártico con bases militares
Esta región es una zona de suma importancia por sus grandes reservas de gas y petróleo, además de revestir gran importancia para Moscú y el Occidente, en especial, tras el deterioro de las relaciones de Rusia con Estados Unidos y la Unión Europea (UE) en los últimos años.
fmd/lvs/mjs
