• Edmond Mulet, jefe del Mecanismo Conjunto de Investigación, informa nuevos resultados de estudios sobre ataque químico en Siria, 6 de octubre de 2017.
Publicada: domingo, 12 de noviembre de 2017 11:22

Rusia critica los ‘inadmisibles’ comentarios que la OPAQ ha hecho en su contra respecto a los estudios sobre el ataque químico en Jan Sheijun.

La Cancillería rusa ha rechazado en un comunicado las declaraciones de Edmond Mulet, el jefe del Mecanismo Conjunto de Investigación (JIM, por sus siglas en inglés), formado por las Naciones Unidas y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), que investiga el ataque en la ciudad siria de Jan Sheijun, Idlib, el pasado 4 de abril, según ha reportado este domingo la cadena rusa RT.

En una entrevista con el diario The New York Times, el funcionario internacional indicó que Moscú había protestado contra los métodos de investigación del uso de armas químicas en Siria unos meses antes de la publicación del informe del organismo y que habría intentado imponer sus conclusiones al JIM.   

Al respecto, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha asegurado que Mulet, recurriendo a este tipo de acusaciones, pretende salvar su reputación profesional.

“Creemos que el tono y, lo que es más importante, la esencia de los ataques que realizó contra Rusia son inaceptables en un funcionario internacional de su nivel. Para nosotros es obvio que de esta manera está tratando de enmendar su mala reputación”, reza la misiva de la Cartera rusa.

Creemos que el tono y, lo que es más importante, la esencia de los ataques que realizó contra Rusia son inaceptables en un funcionario internacional de su nivel. Para nosotros es obvio que de esta manera está tratando de enmendar su mala reputación”, reza la misiva de la Cancillería rusa.

 

Ha recordado que durante las consultas organizadas en septiembre por el propio Mulet, los diplomáticos rusos habían recomendado que los estudios se efectuaran en estricta conformidad con las normas de la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas.

La propuesta incluía el envío de especialistas al lugar del incidente y la base aérea de Al-Shairat, en la provincia central siria de Homs, atacada por Estados Unidos, bajo el supuesto uso de armas químicas contra Jan Sheijun. No obstante, los representantes de la OPAQ evitaron la visita.

“Hizo todos los esfuerzos para justificar la versión de los hechos, que incluso antes del inicio de la investigación había sido anunciada en Washington y otras capitales occidentales como la única posible. Es decir, la versión del supuesto ataque de la Fuerza Aérea siria con municiones químicas. Todos los datos recopilados por el mecanismo de investigación fueron ajustados a esta conclusión. Los otros escenarios posibles en el informe se indican de manera puramente formal y prácticamente se ignoran”, apostilla la Cancillería rusa.

De este modo, Moscú ha evaluado “bajo” el nivel del informe del organismo que “roza el diletantismo” desde el punto de vista profesional. “La principal conclusión sobre la presunta culpabilidad de Damasco en el uso de sarín era completamente insostenible”, concluye.

msm/ctl/fdd/msf