El jefe del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Mijail Ulianov, indicó el miércoles que es “fundamental” asegurar la preservación de la evidencia física durante la investigación, sin embargo, este factor, según el político ruso, no ha sido contemplado en el informe preparado por la misión de investigación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) sobre el ataque del 4 de abril, en la ciudad siria de Jan Sheijun, en Idlib.
En declaraciones pronunciadas ante los diplomáticos extranjeros en Moscú (capital rusa), sobre el expediente químico de Siria, Ulianov recordó que los expertos de la OPAQ recibieron las muestras biomédicas y ambientales en otro país y de otra gente, más que del lugar del incidente, como debería haber sido.
Enfatizó que nadie puede estar seguro de que las muestras fueron recolectadas en Jan Sheijun o en otro lugar en Siria o incluso en otro país. Tampoco se puede garantizar que las muestras recogidas de los cuerpos de las víctimas sean verdaderamente de los residentes ahí, recalcó el diplomático.
El informe no contiene ninguna información sobre cómo (el gas tóxico) Sarín fue usado. Solo indica que la misión de OPAQ no pudo llegar a una conclusión firme sobre esta cuestión particular”, indica el jefe del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Mijail Ulianov.
Además, “el informe no contiene ninguna información sobre cómo (el gas tóxico) Sarín fue usado. Solo indica que la misión de OPAQ no pudo llegar a una conclusión firme sobre esta cuestión particular”, indicó el jefe del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, citando el informe de la OPAQ.
Ulianov recordó, asimismo, que tanto Damasco como Moscú insistían en que los expertos de la OPAQ deberían visitar el lugar del incidente y la base aérea de Al-Shairat, en la provincia central siria de Homs, atacada por Estados Unidos bajo el supuesto uso de armas químicas contra Jan Sheijun. “Pero, desafortunadamente los representantes de la OPAQ evitaron este viaje”, subrayó el diplomático.
Moscú y Damasco rechazaron categóricamente cualquier implicación siria en tal ataque, asegurando que tenían pruebas irrefutables de que el incidente fue una provocación contra el Gobierno sirio.
ask/ktg/tqi/nal