• Niño sirio recibe tratamiento médico tras ser afectado por gas tóxico por el incidente químico acaecido en la localidad de Jan Sheijun, en la provincia siria de Idlib (noroeste), 4 de abril de 2017.
Publicada: jueves, 20 de abril de 2017 18:24
Actualizada: viernes, 21 de abril de 2017 1:23

La Organización de Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) rechaza propuesta de Irán y Rusia para investigar el uso de armas químicas en Siria.

"La propuesta ruso-iraní para reemplazar la investigación actual de la OPAQ con un nuevo mecanismo fue rechazada de forma aplastante", ha afirmado este jueves Tim Edwards, la delegación canadiense de este organismo, a través de un mensaje en la red social Twitter.

Conforme a Edwards, la propuesta de Teherán y Moscú respecto a una investigación sobre el incidente químico acaecido el pasado 4 de abril en la localidad de Jan Sheijun, en la provincia siria de Idlib (noroeste), ha recibido 6 votos a favor, 21 votos en contra y 13 abstenciones.

La propuesta ruso-iraní para reemplazar la investigación actual de la OPAQ con un nuevo mecanismo fue rechazada de forma aplastante", ha afirmado Tim Edwards, la delegación canadiense de OPAQ.

Este jueves, Rusia e Irán habían propuesto a la organización un nuevo proyecto para llevar a cabo una investigación a fondo sobre lo ocurrido en Idlib, y también en la base aérea Al-Shairat (en la provincia central de Homs), atacada por EE.UU., para encontrar restos de armas químicas, utilizadas, según alega Washington, en los bombardeos de las fuerzas gubernamentales.

 

El Occidente acusa a Damasco del uso de armas químicas contra su propia gente, pero el Gobierno sirio entregó en 2014 su arsenal químico a la OPAQ, y en enero de 2016 este organismo anunció su total destrucción, cercenando así los esfuerzos de los terroristas y sus patrocinadores para achacar a este país el empleo de este tipo de armas.

ftn/ktg/myd/nal