• El premier de Irak, Haidar al-Abadi (izq) y su homólogo de Rusia, Dmitri Medvedev. El 21 demayo de 2015.
Publicada: jueves, 21 de mayo de 2015 15:44

El premier iraquí, Haidar al-Abadi, ha llegado este jueves a Rusia para pedir a las autoridades rusas que ayuden al país árabe en su lucha contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

"Apreciamos mucho las relaciones con Rusia y nuestra visita es una prueba de ello. Viajamos a Rusia a pesar de que algunas fuerzas nos aconsejaron cancelar esta visita"

"Entendemos que la amenaza terrorista no solo afecta a Irak, sino también a los países limítrofes", ha afirmado el primer ministro iraquí al reunirse con su homólogo ruso, Dmitri Medvedev.

A juicio del titular iraquí, el fenómeno del terrorismo "evoluciona y adquiere nuevos rasgos”, mientras que "requiere la atención de Rusia" con la que Irak busca tener "la cooperación en esta dirección".

Durante el encuentro en Moscú, la capital rusa, Al-Abadi ha considerado que ambos lados puedan desarrollar la cooperación técnico-militar durante su visita que está llevando a cabo pese a oposiciones.

Integrantes del grupo takfirí EIIL

 

"Apreciamos mucho las relaciones con Rusia y nuestra visita es una prueba de ello. Viajamos a Rusia a pesar de que algunas fuerzas nos aconsejaron cancelar esta visita", ha afirmado el premier.

Además ha felicitado a Medvedev por el 70 aniversario de la Victoria sobre el nazismo declarando que "esperamos que juntos logremos vencer hoy día a las fuerzas afines a las que ustedes derrotaron en su tiempo".

Por su parte, Medvedev ha elogiado las relaciones de Moscú y Bagdad, pese a las actuales circunstancias regionales mientras que aún es necesario aumentar cooperaciones entre Gobiernos, los Parlamentos y los empresarios rusos e iraquíes.

"Apreciamos mucho la amistad con Irak, las relaciones entre nuestros países experimentan un auge pese a las dificultades que ha vivido y sigue viviendo el pueblo iraquí", ha señalado.

Al-Abadi ha aterrizado este jueves en Rusia, en donde tiene previsto reunirse también con el presidente ruso, Vladimir Putin, para abordar los lazos en el campo de defensa y la situación que vive el Oriente Medio.

El norte y oeste de Irak son epicentros de una situación caótica desde junio de 2014, cuando EIIL, con miles de integrantes regionales, norteamericanos y europeos, se hizo con el control de dichas zonas donde comete crímenes de lesa humanidad.

nas/ktg/mrk