“Esto no se hacía desde principios de los años 90 y podría llevar a un nuevo aumento de la tensión y una vuelta de tuerca a la carrera armamentística”, ha aseverado este sábado el embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia.
Según Nebenzia, la declaración del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la reanudación de las pruebas nucleares es motivo de “grave preocupación”.
Asimismo, ha informado de que el presidente ruso, Vladímir Putin, convocó una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, subrayando que tales declaraciones deben tomarse “en serio”. “Debemos estar preparados para tal escenario”, ha agregado el diplomático ruso.
La semana pasada, Trump ordenó a los líderes militares de Estados Unidos a reanudar las pruebas de armas nucleares para, según explicó, mantenerse a la par de otros países como Rusia y China.
Posteriormente, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos realizaron el miércoles un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental desarmado.
La misma jornada y en respuesta a las anunciadas intenciones del inquilino de la Casa Blanca, Putin ordenó a los principales cargos del Gobierno que presenten propuestas sobre posibles pruebas con armas nucleares de EE.UU., el único país del mundo en usar armas nucleares en la guerra.
De hecho, el mandatario ruso alertó que si Estados Unidos o cualquier signatario del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) realiza ensayos de armas nucleares, “Rusia estaría obligada a tomar medidas recíprocas”.
tqi/hnb
