• Peruanos realizan protesta en rechazo a las políticas de FMI y BM
Publicada: lunes, 12 de octubre de 2015 0:45
Actualizada: lunes, 12 de octubre de 2015 2:09

En Perú, se habla de un milagro económico que lo ha llevado a crecer en la última década, sin embargo para un sector de la población este milagro del que se habla resulta poco viable debido a la brecha de desigualdad en el país.

Se celebra en el Perú la junta de gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo monetario Internacional (FMI), lo que supone un reconocimiento a país por haber encontrado la fórmula para estar camino al primer mundo.

Sin embargo para algunos este milagro peruano del que se habla resulta un concepto algo exagerado.

Paralelamente al foro del BM y el FMI se realiza también la anti-cumbre desmintiendo el milagro peruano que busca proponer y debatir un modelo de desarrollo alternativo al propuesto por el FMI y el BM.

Además afirman que este modelo lo que ha hecho es vulnerar los derechos ambientales y laborales de los peruanos.

Colectivos realizaron una intervención en una principal plaza de la ciudad para mostrar su rechazo a las políticas impuestas por el FMI y el BM.

Para los especialistas los constantes conflictos sociales que vive el país es un claro mensaje al Gobierno de que es modelo económico actual está agotado y debería de pensar en un modelo alternativo.

Jorge de la Quintana, Lima.

smd/hnb