La visita del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, a Portugal es parte de un proceso de intensificación de las relaciones entre Lisboa y Teherán. El encuentro entre delegaciones de los dos países ocurre tres meses después de la visita del ministro de Exteriores portugués, Rui Machete, a Irán en enero.
Fue una visita marcada por el deseo de cooperación entre ambos países, pero también por los temas que más preocupan a nivel internacional. El canciller iraní insistió en la importancia de que la comunicad internacional permita que los pueblos de Oriente Medio puedan resolver sus conflictos de forma autónoma y según su voluntad.
El ministro de Exteriores persa se encontró con el presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, el primer ministro conservador de Portugal, Pedro Passos Coelho, y el jefe de la Diplomacia lusa.
Durante el encuentro entre los dos ministros de Exteriores, fueron abordados además del conflicto en Yemen, los grandes desafíos regionales de Oriente Medio. Para el ministro de Exteriores portugués, el país persa juega un papel clave en la resolución de esos conflictos.
Hablando con los periodistas en Lisboa (capital), Zarif aprovechó para recordar la importancia del entendimiento nuclear alcanzado en Suiza a inicios de este mes con el Grupo 5+1 (EE. UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Se trata de una visita ibérica, ya que el ministro de Exteriores de Irán visitó también a España este martes. Lisboa y Teherán celebran, del punto de vista histórico, cinco siglos de relaciones diplomáticas y culturales.
Antonio Oliveira e Silva, Lisboa, Portugal.
xsh/rba