El presidente Rohani ha recalcado que el levantamiento total de las sanciones es un elemento crucial hacia una solución final, y para alcanzar este propósito es necesario el respeto mutuo de las partes, por lo que ha resaltado el papel que pueden desempeñar Londres, Moscú y París.
“Las partes, en estas conversaciones, no deben permitir que se pierde fácilmente la oportunidad, basada en el fatwa (edicto religioso) del Líder de la Revolución Islámica de Irán (el ayatolá Seyed Ali Jamenei) que enfatiza en que las actividades nucleares de Irán son pacíficas”, ha subrayado Rohani.
Sus declaraciones se han prodicido durante conversaciones telefónicas, por separado, con los presidentes de Rusia y Francia, Vladimir Putin y François Hollande, respectivamente, así como con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron.
El mandatario persa, al mismo tiempo que ha resaltado los derechos de Irán fundados en los principios internacionales, ha hecho hincapié en la insistencia de la República Islámica al respecto.
El presidente Rohani ha recalcado que el levantamiento total de las sanciones es un elemento crucial hacia una solución final, y para alcanzar este propósito es necesario el respeto mutuo de las partes, por lo que ha resaltado el papel que pueden desempeñar Londres, Moscú y París.
En torno a la situación en Yemen, todos los líderes se han mostrado a favor de un diálogo nacional y el acercamiento entre las partes del conflicto para mejorar la situación en este país árabe.
Por su parte, los líderes de Rusia, Francia y el Reino Unido han prometido hacer todo lo posible para eliminar los obstáculos en el camino de un acuerdo nuclear con el país persa, además de considerar estas conversaciones una importante oportunidad para resolver la cuestión nuclear.
Cabe mencionar que, actualmente, los jefes de las Diplomacias de Irán y EE.UU., Mohamad Yavad Zarif y John Kerry, respectivamente, han iniciado este jueves a una nueva ronda de diálogos nucleares en la ciudad suiza de Lausana, y se espera que se sumen el resto de ministros del Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Sin embargo, los diálogos nucleares no han sido el único tema de las conversaciones entre Rohani y los mandatarios; el desarrollo de las relaciones bilaterales en todos los aspectos y los recientes acontecimientos en Yemen han sido otros campos sobre los que han intercambiado opiniones.
En torno a la situación en Yemen, todos los líderes se han mostrado a favor de un diálogo nacional y el acercamiento entre las partes del conflicto para mejorar la situación en este país árabe.
Rohani y Putin han condenado, asimismo, la intervención militar en Yemen de una coalición liderada por Arabia Saudí, en la que, según Riad, participan los Estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por los países árabes ribereños del Golfo Pérsico).
zss/ybm/hnb
