• El presidente iraní, Hasan Rohani, se reúne con la ministra australiana de Asuntos Exteriores, Julie Bishop. 18 de abril de 2015
Publicada: sábado, 18 de abril de 2015 15:42
Actualizada: sábado, 18 de abril de 2015 16:28

El presidente de la República Islámica de Irán, Hasan Rohani, insiste este sábado que todos los países deben priorizar la lucha contra el terrorismo y sus orígenes.

"Es necesario trabajar de manera coordinada y acabar con el terrorismo en la región del Oriente Medio, y para ello es perentorio conocer bien sus causas y raíces ideológicas y económicas”, ha precisado Rohani.

“Es necesario trabajar de manera coordinada y acabar con el terrorismo en la región del Oriente Medio, y para ello es perentorio conocer bien sus causas y raíces ideológicas y económicas”, ha precisado Rohani en el encuentro mantenido en Teherán, capital persa, con la ministra australiana de Asuntos Exteriores, Julie Bishop.

De acuerdo con el mandatario persa, el terrorismo es un “gran peligro” para la región del Oriente Medio y el mundo en general, de ahí, según el mandatario, la necesidad de defender a los pueblos inocentes, independientemente de la religión, la etnia o la raza.

“La República Islámica de Irán está dispuesta a cooperar con todos los países, entre ellos Australia, para cercenar de raíz la violencia, el extremismo y el terrorismo”, asegura el presidente iraní.

Rohani y Bishop, acompañados por delegaciones políticas y económicas, se reúnen en la sede de la Presidencia iraní. 18 de abril de 2015

 

“Hoy día, incluso es difícil enviar alimentos y medicamentos a Yemen (…) Estamos dispuestos a cooperar dentro de nuestras capacidades con los gobiernos regionales y extrarregionales para acabar con el derramamiento de sangre”.

Por su parte, la alta diplomática australiana, tras señalar que ambos países comparten un enfoque similar en cuanto a la lucha contra el terrorismo, ha solicitado apoyo internacional para el Gobierno de Irak en su lucha antiterrorista.

La única solución para la crisis yemení es el diálogo nacional

Con respecto a las actuales vicisitudes de Yemen, el presidente iraní advierte que la única vía para superar la crisis que azota ese país árabe pasa por la diplomacia, ya que “bombardeando a un pueblo indefenso no se consigue nada”.

También ha condenado la masacre de civiles yemeníes en los ataques aéreos de Arabia Saudí a ese país, el ominoso e inexplicable silencio internacional y la inoperatividad de la comunidad mundial.

“Hoy día, incluso es difícil enviar alimentos y medicamentos a Yemen (…) Estamos dispuestos a cooperar dentro de nuestras capacidades con los gobiernos regionales y extrarregionales para acabar con el derramamiento de sangre”, insiste.

 

La mayoría de los ataques saudíes a Yemen apunta contra las zonas residenciales e infraestructuras. 

 

A su vez, Bishop sostiene que Australia, a pesar de las diferencias de apreciación en cuanto a la situación que se vive en Yemen, Siria e Irak, está a favor de “soluciones políticas”.

Irán continuará sus actividades pacíficas en el sector de la energía nuclear

“La piedra angular de nuestra política es continuar con nuestras actividades pacíficas bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y, de lograrse un acuerdo final, beneficiaría tanto a Irán como a todos los miembros del Grupo 5+1, a la región y al mundo en pleno”, ha explicado Rohani.

En tanto, la jefa de la Diplomacia australiana ha secundado el principio de acuerdo logrado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) subrayando que si las partes llegan a un acuerdo definitivo se eliminiará el régimen de sanciones y será un nuevo comienzo para Irán.

El pasado 2 de abril, Irán y el Grupo 5+1 anunciaron el logro de un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear iraní.

 

Irán y Australia mantienen buenas relaciones bilaterales

En otra parte de sus palabras, Rohani ha mencionado el brillante historial de los lazos de Teherán y Canberra, y espera, además, una mayor extensión de los vínculos políticos, económicos, turísticos y culturales entre ambos Estados.

A su vez, la ministra de Asuntos Exteriores de Australia califica a Irán de país “partidario de la paz y la estabilidad” y agradece sus esfuerzos para lograr la igualdad entre todos los grupos y minorías.

tas/nii/

Comentarios