“Creo que todas las sugerencias que hemos hecho se encuentran en este contexto. Una vez insistimos en que Yemen debería tener una solución política. Hoy los que trataron de impulsar sus intereses a través de medidas militares han llegado a la misma realidad”, que la crisis en el país árabe no tiene una solución militar, ha enfatizado Zarif a los periodistas en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, por sus siglas en inglés).
En alusión a la crisis en Siria, el jefe de la Diplomacia iraní ha destacado que Teherán también propuso una solución política para la situación en el país árabe, pero al principio, la parte occidental involucrada en el conflicto no lo aceptó, sin embargo, luego reiteró la necesidad de sentarse a la mesa de diálogo, ha recordado el ministro.
Tras afirmar que las políticas de Irán están centradas en reforzar la paz y la estabilidad en la región, Zarif ha señalado que Teherán, como un actor activo, no retrocederá ni un paso de sus posturas.
En otra parte de sus declaraciones, en referencia al acuerdo nuclear, también conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el ministro ha sostenido que el incumplimiento de algunos signatarios ha impedido que los efectos positivos del pacto se manifiesten en la esfera internacional.
Creo que todas las sugerencias que hemos hecho se encuentran en este contexto. Una vez insistimos en que Yemen debería tener una solución política. Hoy los que trataron de impulsar sus intereses a través de medidas militares han llegado a la misma realidad” que la crisis en el país árabe no tiene uno solución militar, según el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Autoridades de alto rango de Irán aseguran que hay una confusión política en la Casa Blanca sobre el acuerdo nuclear, puesto que Washington busca salirse del pacto Irán-Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) para aumentar su presión antiiraní, pero esa decisión minaría la imagen de EE.UU. ante la comunidad internacional.
Además, mientras la Casa Blanca busca crear obstáculos para privar a Irán de los beneficios del mencionado acuerdo, retirarse del mismo crearía una mayor distancia entre EE.UU. y los otros cinco firmantes del pacto, advierten las autoridades europeas.
Ante una eventual retirada de Washington del pacto multilateral, Irán ha advertido de que también puede dejar el acuerdo y reactivar su programa nuclear. Si bien, ha recalcado que el desarrollo de armas de destrucción masiva no tiene cabida en su doctrina defensiva.
alg/ncl/krd/hnb