• República Islámica de Irán celebra su 36 aniversario
Publicada: miércoles, 1 de abril de 2015 17:04
Actualizada: miércoles, 1 de abril de 2015 17:57

Este miércoles la República Islámica de Irán celebra su 36 aniversario, una fecha que simboliza los primeros pasos de la democracia en el país, tras 2,500 años del reinado de gobiernos monárquicos.

Un Sí que cambio el rumbo de una nación. Es el día de la republica islámica, una de las ceremonias importantes en Irán.

El 30 y 31 de marzo de 1979, se celebró un referéndum, ordenado por el imam Jomeini, líder de la revolución islámica, para fundar los cimientos del futuro del país. El 98,2 por ciento de los iraníes dijeron Sí a la formación de una república islámica.

El establecimiento del sistema estaba en coherencia con el lema de la Revolución Islámica que pidió "Independencia, Libertad y una república islámica" del país contra el régimen del último monarca de Irán, Mohamad Reza Pahlavi.

Esta epopeya nacional ocurrió en condiciones en que el mundo estaba dividido en dos polos, oriental y occidente. En esa coyuntura, en la que el marxismo reinaba en el bloque oriental y el secularismo regía en el bloque occidental; el Imam Jomeini fue el pionero en establecer el primer gobierno según las enseñanzas islámicas, lo que cambio las ecuaciones de la región.

En la republica islámica el pueblo y la religión son muy significativos. En este sistema el líder supremo es la figura dominante, el Gobierno está presidido por un presidente elegido democráticamente y controlado por un Parlamento cuyos diputados son también elegidos por la ciudadanía.

Samaneh Kachui, Teherán.

aaf/rba