Así lo ha informado hoy lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, quitando, de este modo, toda duda sobre la visita de la semana pasada del vicecanciller iraní, Mayid Tajt Ravanchi, a Omán y las especulaciones de haber recibido algún mensaje de Estados Unidos durante el viaje.
“No hubo ningún mensaje oficial”, ha enfatizado el vocero, añadiendo que diversos intermediarios están trabajando para acercar a ambas partes y que, efectivamente, se están transmitiendo mensajes. “Sin embargo, esto no significa, en absoluto, el inicio de un proceso de negociación entre Irán y Estados Unidos”, ha reiterado.
La postura de Occidente es “hipócrita”
Baqai ha criticado a Estados Unidos y a otros países occidentales por su postura contradictoria sobre las actividades nucleares, calificando su comportamiento de “verdaderamente hipócrita”.
Ha denunciado que, si bien estos países alegan estar preocupados por la proliferación de armas de destrucción masiva y armas nucleares, continúan presionando a una nación, cuyo programa nuclear es completamente pacífico y para el cual nunca ha habido ninguna evidencia de intención militar.
“Ellos mismos violan libremente sus obligaciones internacionales en virtud del Tratado de No Proliferación (TNP) nucleares y otros acuerdos de desarme y control de armas”, ha resaltado.
Israel es la principal fuente de inestabilidad
El diplomático iraní ha afirmado que ya no cabe duda entre los países de la región de que la principal amenaza proviene del régimen israelí. Ha sostenido que, incluso el uso de la palabra “amenaza” resulta inexacto, puesto que la región se encuentra inmersa en una guerra real con Israel, citando al genocidio en Gaza y los actos de agresión contra otros países, como Siria, Catar y el Líbano.
“Entre los Estados regionales ha surgido un claro consenso en el sentido de que Israel es la principal y activa fuente de peligro, y que los países de la región deben basarse en el entendimiento mutuo y la cooperación para garantizar su seguridad colectiva”, ha resaltado.
Seguridad fronteriza está vinculada a la estabilidad regional
Baqai ha aclarado que la seguridad fronteriza de Irán es fundamental para la estabilidad de la región. Al respecto, ha señalado que las fuerzas iraníes monitorean de cerca los acontecimientos y se coordinan con los países vecinos, especialmente con Irak. “Irán defenderá firmemente su soberanía y que los Estados de la región también son capaces de protegerse ante cualquier agresión”, ha aseverado.
msm/ctl/rba
