• Una vista de la fachada de la Cancillería iraní en Teherán.
Publicada: domingo, 16 de junio de 2024 22:42

Irán condena la “absurda e inválida” declaración conjunta de la troika europea (Reino Unido, Francia y Alemania) sobre su programa nuclear.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán considera la declaración conjunta de los tres países europeos: Alemania, Reino Unido y Francia sobre el programa nuclear de Irán como absurda e inválida que contiene alegaciones falsas, y la condena”, ha subrayado la Cancillería iraní mediante un comunicado emitido este domingo.

Como se ha anunciado muchas veces, ha proseguido la nota, el programa nuclear de Irán siempre ha tenido naturaleza completamente pacífica y las armas nucleares no tienen lugar en la doctrina militar y defensiva de Irán.

La Cancillería iraní ha señalado que la amarga ironía es que los países que tienen un enfoque político y no constructivo y son ellos mismos responsables y fundadores del acuerdo nuclear alcanzado en 2015, de nombre oficial del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), acusan a Irán de vaciar el JCPOA de su contenido.

“La República Islámica de Irán está comprometida a continuar la interacción constructiva y la cooperación técnica con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en el marco de sus derechos y deberes, y aplicará y continuará sus planes y proyectos nucleares con fines pacíficos de conformidad con el Tratado de No Proliferación (TNP) y el Acuerdo de Salvaguardia Integral”, reza el texto.

Asimismo, ha hecho hincapié en el hecho de que “las actividades nucleares pacíficas de Irán no son una reacción, sino que continuará basándose en el programa nacional de desarrollo nuclear y dentro del marco de los derechos y obligaciones internacionales, y las falsas especulaciones de los occidentales a este respecto no llegarán a ninguna parte como sus otros errores”.

“La República Islámica de Irán siempre ha estado dispuesta a la interacción y el diálogo constructivos y cree que la buena fe, evitando las acciones políticas infructuosas y fallidas del pasado, además de mostrar seriedad y un enfoque pragmático, es necesaria para abordar las cuestiones y asuntos de todas las partes”, ha concluido la Cancillería.

El Reino Unido, Francia y Alemania emitieron el sábado, 16 de junio, una declaración conjunta condenando lo que llamaron el plan de Irán de ampliar su programa nuclear.

Estos tres países europeos habían presentado formalmente el 3 de junio un proyecto de resolución contra Irán ante la Junta de Gobernadores de la AIEA para que sea votado.

Irán explicó en una nota que los cuestionamientos antiraníes presentados ante la Junta de Gobernadores se basan en “documentos inventados e información falsa proporcionada por el régimen israelí”.

La Junta de Gobernadores de la AIEA aprobó el 5 de junio una resolución que pidió a Irán aumentar la cooperación con esta institución.

“La República Islámica de Irán considera la presentación y aprobación de esta resolución como una acción política y no constructiva y una continuación de las políticas fallidas anteriores de algunos países occidentales y un intento de abusar políticamente de los mecanismos internacionales contra países independientes”, manifestó la Cancillería iraní al respecto.

hnb