• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Lariyani
Publicada: miércoles, 24 de septiembre de 2025 8:41

Un alto cargo iraní defiende la seguridad nacional frente a imposiciones externas y critica a EE.UU. y Europa por incumplir el acuerdo nuclear.

Refiriéndose al historial de Occidente de incumplir sus compromisos, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Lariyani, destacó el martes en X, que “primero, Estados Unidos se retiró del PIAC (siglas del acuerdo nuclear), luego Europa incumplió sus promesas y finalmente bombardeó. ¡Ahora también se han convertido en demandantes!”.

En su mensaje, el alto funcionario persa subrayó que Irán defiende la seguridad nacional con determinación y no permitirá la imposición de condiciones humillantes como la limitación del alcance de los misiles.

Justamente sobre este asunto, el alto funcionario persa se refirió en una reunión con miembros de la Cámara de Comercio, que también se celebró el martes. Lariyani declaró que “el problema es precisamente que los países occidentales presentan planes que ponen en riesgo la seguridad del país persa”.

En este contexto, criticó el “plan inicial estadounidense, que incluía una condición para reducir el alcance de los misiles iraníes a menos de 500 kilómetros”.

 

A finales de agosto, el trío europeo invocó la reactivación del mecanismo de ‘snapback’, contemplado en la Resolución 2231, para restablecer todas las sanciones de la ONU contra Irán, entre ellas restricciones al desarrollo de misiles balísticos.

El Gobierno iraní ha calificado de “nula y sin valor” la reactivación de snapback, argumentando que los tres países europeos carecen de cualquier autoridad legal para solicitar esa medida antiraní, dado que no han cumplido sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015 tras la salida de EE.UU. del mismo pacto en 2018.

El 19 de septiembre, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) rechazó un proyecto de resolución para el levantamiento permanente de las sanciones impuestas a Irán antes del acuerdo nuclear de 2015, tras una votación en la que 9 países se opusieron, 4 votaron a favor y 2 se abstuvieron.

Sin embargo, está abierto el camino al restablecimiento automático de las sanciones a finales de mes, cuando se agotaría el plazo para lograr algún entendimiento diplomático.

ayk/ncl/hnb