• Representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi.
Publicada: viernes, 20 de diciembre de 2019 9:51

Irán reaccionará ante las sanciones ilegales y el incumplimiento del pacto nuclear y recurrirá a las opciones ilimitadas que tiene para garantizar sus intereses.

Irán no puede permanecer indiferente ante la continuación de las sanciones ilegales y la ausencia de medidas compensatorias por parte de otros firmantes (del acuerdo nuclear de 2015). Irán tomará las medidas necesarias para garantizar sus intereses nacionales y las opciones de Irán no están limitadas”, avisó el jueves el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi.

En su intervención durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), celebrada para revisar el 8.º informe de la máxima autoridad de la ONU, Antonio Guterres, sobre la implementación de la resolución 2231 del CSNU, el funcionario iraní calificó de insostenible la implementación unilateral del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y el G5+1, compuesto por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, antes de la salida unilateral del país norteamericano.

LEER MÁS: “No se puede preservar al pacto nuclear solo a costa de Irán”

Tras haber subrayado que la implementación total del acuerdo requiere más de una parte dispuesta y capaz, Tajt Ravanchi declaró que Irán siempre ha cumplido con las obligaciones asumidas en virtud del JCPOA y ha respondido a la lógica con lógica y al respeto con respeto, pero no acepta, ni aceptará ningún tipo de presiones de parte alguna. “Responderemos a amenazas e intimidaciones”, agregó.

 

El embajador de Irán ante el organismo internacional defendió la decisión de Teherán de reducir, según está establecido en los artículos 26 y 36 del acuerdo nuclear, la implementación de algunas de sus obligaciones y aseveró que dichas medidas son reversibles, pero el daño que Irán y los iraníes recibieron como resultado de las sanciones nunca es reversible.

LEER MÁS: ‘Pasos nucleares de Irán, respuesta a hipocresía internacional’

“¿Cómo se pueden recuperar las oportunidades perdidas, el daño a la economía y, lo más importante, las preciosas vidas perdidas y el sufrimiento del pueblo iraní, especialmente los niños, los ancianos y los enfermos?”, cuestionó.

LEER MÁS: “Sanciones de EEUU a Irán son un crimen peor que el de Hiroshima” 

Tajt Ravanchi aprovechó la ocasión para enfatizar que la propuesta de Estados Unidos sobre un diálogo sin condiciones con Irán, no es una oferta honesta y se deriva de su hábito de entablar un diálogo desde una posición de poder en lugar de una posición igualitaria.

Además, descartó cualquier dimensión militar en el programa nuclear pacífico de su país. Reiteró el derecho a la autodefensa y advirtió de que Irán no hará ninguna concesión en temas relacionados con su seguridad.

LEER MÁS: Irán reitera a Macron que su programa de misiles es innegociable

msm/ktg/mnz/mkh