La Administración del presidente Donald Trump impuso el lunes nuevas restricciones a los movimientos y las actividades de compra de los diplomáticos iraníes que residen o están de visita en Nueva York —la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU)—, prohibiendo que los diplomáticos compren en tiendas de clubes mayoristas como Costco y adquieran bienes de lujo en Estados Unidos sin un permiso específico del Departamento de Estado.
El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, afirmó el martes, en una publicación en su cuenta de X, que “el verdadero objetivo de las crecientes restricciones impuestas por la administración estadounidense a los diplomáticos iraníes y sus dependientes en Nueva York es perturbar la actuación diplomática de Irán en la ONU”.
The real objective behind the increasing restrictions imposed by the US administration on Iranian diplomats and their dependants in New York is to disrupt Iran's diplomatic performance within the United Nations. The U.S. systematic harrasment of Iranian diplomats has obstructed…
— Esmaeil Baqaei (@IRIMFA_SPOX) September 24, 2025
Denunció que el “acoso sistemático” de Estados Unidos a los diplomáticos iraníes había impedido a los delegados iraníes asistir a varios eventos multilaterales celebrados fuera de los supuestos “parámetros permitidos” tan solo durante esta semana.
Restricciones violan obligaciones de EEUU en virtud del Acuerdo de Sede
El vocero de la Diplomacia persa, quien acompaña a la delegación iraní, encabezada por el presidente Masud Pezeshkian, a Nueva York para asistir a la sesión 80 de la Asamblea General de la ONU, dijo que estas “restricciones tan mezquinas” impuestas a diplomáticos iraníes constituyen “una flagrante violación de las obligaciones de Estados Unidos en virtud del Acuerdo de Sede”, y una muestra de “animosidad de la administración estadounidense hacia los iraníes”.
La medida es otro paso en la ofensiva del gobierno de Trump sobre las visas, incluso para líderes y diplomáticos que buscan servir como representantes en las Naciones Unidas. Previamente, Washington revocó las visas de 80 funcionarios palestinos, incluido el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, lo que les impidió asistir al debate de alto nivel de la Asamblea.
EE.UU. abusa cada vez más de su posición como país anfitrión de la ONU, que tiene su sede central en Nueva York, para imponer restricciones a los países no deseados.
ftm/ncl/hnb
