• La candidata chilena Jeannette Jara, del Partido Comunista, y el candidato José Antonio Kast, del Partido Republicano.
Publicada: lunes, 17 de noviembre de 2025 0:35
Actualizada: lunes, 17 de noviembre de 2025 1:12

Con más de 90 % de las urnas escrutada en las elecciones presidenciales de Chile, Jeannette Jara y José Antonio Kast consolidan su paso a la segunda vuelta.

Con el 90,15 % de las mesas escrutadas, es decir, 36.870 de un total de 40.900 mesas tanto en Chile como en el extranjero, la candidata oficialista Jeannette Jara, del Partido Comunista y la coalición Unidad por Chile, obtiene el 26,74 % de los votos, mientras que el candidato opositor José Antonio Kast, del Partido Republicano, alcanza el 24,07 %, según datos del Servicio Electoral de Chile (Servel).

El presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitó a los candidatos por avanzar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del país sudamericano.

Asimismo, llamó a ambos contendientes “a que tengamos un debate con altura de miras”, en el que se planteen soluciones a los principales problemas de Chile.

“Chile tiene una democracia sana, una democracia robusta [...] La institucionalidad democrática chilena tiene que seguir siendo fortalecida por todos nuestros compatriotas”, anunció

Tras el anuncio de los resultados presidenciales, Jara agradeció a sus seguidores por apoyarla en la primera ronda y les llamó a impulsar “un mensaje de esperanza y de futuro”. Además, reconoció algunas de las propuestas de otros candidatos, en particular en materia de salud. 

Igualmente, Kast pidió votos a su favor en el balotaje donde enfrentará a Jara. el ultraderechista habló a sus seguidores a un lado de Evelyn Matthei, quien momentos antes había reconocido su derrota y anunciado su respaldo a Kast de cara a la próxima ronda.

Kast aexpresó su gratitud por el apoyo de Matthei y dijo que, si gana, buscará solucionar los problemas que no ha resuelto el Gobierno de Boric.

De igual manera, el candidato libertario Johannes Kaiser visitó a Kast y ratificó que lo apoyará en la segunda vuelta. “Votar por José Antonio Kast hoy día es votar por Chile”, ha dicho el diputado.

Las urnas se abrieron el domingo para los comicios presidenciales en Chile, donde ocho candidatos compitieron por el sillón del Palacio de La Moneda en una elección de voto obligatorio.

En total, 3498 centros de votación abrieron sus puertas para recibir a más de 15,6 millones de personas convocadas a sufragar y elegir al sucesor del presidente Gabriel Boric.

Avanza el conteo de las elecciones para senadores y diputados

A la par de la elección presidencial, Chile realizó este domingo elecciones para renovar 23 de los 50 asientos del Senado y los 155 de la Cámara de Diputadas y Diputados.

El Servicio Electoral reportaba un avance del 19,16 % en el cómputo de las mesas para la elección de senadores y del 18,31 % en la elección para diputados.

arz/hnb