• Vista de las urnas para diputado y presidente durante las elecciones generales de Chile en un centro de votación en Antofagasta, Chile, 16 de noviembre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 16 de noviembre de 2025 22:25

Los centros de votación en Chile cerraron este domingo y las autoridades electorales comenzaron el conteo de votos para elegir al nuevo presidente del país.

Las mesas de votación cerraron a las 18:00 hora local (21:00 GMT), según lo dispuesto por el Servicio Electoral (Servel). La normativa chilena establece que los ciudadanos que estén en la fila a esa hora aún podrán votar.

Según Servel, los primeros resultados de la contienda se darán a conocer la misma noche de este domingo.

Más de 15 millones de ciudadanos habilitados para sufragar fueron convocados este domingo a depositar su voto para elegir al próximo presidente de Chile para el periodo 2026-2030.

Además del presidente, se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados, compuesta por 155 legisladores, y se elegirán 23 senadores en siete de las 16 regiones del país.

La mayoría de los sondeos previos a la veda indican que Jeannette Jara, exministra de Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric y candidata por el Partido Comunista, ganará este domingo, aunque sin los votos suficientes para obtener la presidencia en la primera vuelta. Es probable que se enfrente en una segunda vuelta con José Antonio Kast, líder del ultraderechista Partido Republicano.

Jara, quien representa por primera vez al Partido Comunista en la coalición de centroizquierda, es originaria de Conchalí, una de las comunas más pobres de Santiago. A sus 51 años, es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Chile. Militó en las Juventudes Comunistas en los años 80 y fue presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria.

Por su parte, Kast, quien perdió ante Boric en la segunda vuelta de 2021, busca nuevamente la presidencia en esta su tercera candidatura. Influenciado por el estilo político de Donald Trump, ha adoptado una estrategia similar a la del expresidente estadounidense.

La legislación chilena establece que votar es obligatorio en estas elecciones, y aquellos que no participen podrán ser multados con una sanción de entre 0,5 y 1,5 unidades tributarias mensuales (UTM), según informó el Gobierno en septiembre.

arz/hnb