En una entrevista de prensa tras a su llegada a Nueva York para asistir a la reunión de la Asamblea General de la ONU, el canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, ha dicho este lunes que si se reactiva el mecanismo de “reinicio rápido” (snapback) contra el país persa, el acuerdo de cooperación entre la República Islámica y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que se alcanzó tras la agresión israelí-estadounidense a Irán, “nos enfrentaremos a nuevas condiciones”.
“Si el snapback entra en vigor, el acuerdo con la Agencia también quedará invalidado”, ha aclarado.
Araqchi ha informado que, hoy, se reunirá con el director del ente nuclear de la ONU, Rafael Grossi, para tratar la situación actual del programa nuclear de Irán, el acuerdo de cooperación entre la República Islámica y la AIEA, además del proceso en curso en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la reimposición de las sanciones antiraníes.
El ministro ha enfatizado que si finalmente se implementa la acción destructiva del Reino Unido, Francia y Alemania en el Consejo de Seguridad, Irán reaccionará.
Al respecto, ha señalado que durante su viaje a Nueva York se reunirá también con la mayoría de sus pares europeos. “Este es un momento en el que las partes en conflicto deben decidir si optan por la cooperación o la confrontación”, ha apostillado.
Araqchi ha sostenido que los occidentales han puesto a prueba a la República Islámica de Irán en diferentes momentos y saben que no responden a las presiones ni a las amenazas.
De este modo, ha resaltado que la situación actual se debe a la retirada de Estados Unidos del acuerdo de 2015, y que la República Islámica ha demostrado que sigue dispuesta a resolver el problema vía diplomática, pero una solución que satisfaga los intereses de la nación persa y que tenga en cuenta las preocupaciones de seguridad del país.
Irán alerta que tomará “las medidas necesarias” si no se llega a un acuerdo con Occidente
Al respecto, ha matizado que si hay una solución, es solo diplomática. “Espero que podamos llegar a ese punto en las consultas de estos días; de lo contrario, la República Islámica de Irán tomará las medidas necesarias”, ha añadido.
En otra parte de sus afirmaciones, el diplomático ha indicado que este año, Irán asiste a la Asamblea General de la ONU tras la agresión del régimen sionista y Estados Unidos contra su territorio y aprovecha esta tribuna para expresar el derecho del pueblo iraní a la defensa, además de la legitimidad de su programa nuclear.
La 80.ª Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) comenzó hoy lunes en Nueva York. Los líderes mundiales y jefes de Estado y de Gobierno ofrecerán sus discursos sobre diversos temas del 23 al 29 de septiembre.
Se espera que en la reunión se plantee la cuestión del reconocimiento de un Estado palestino independiente por parte de muchos países.
msm/ctl/tmv