• El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ofrece un discurso en una ceremonia en Teherán en memoria de las víctimas de la guerra de 12 días impuesta por Israel, 28 de agosto de 2025.
Publicada: viernes, 29 de agosto de 2025 8:54

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, enfatiza que el país se opone a la guerra, pero responderá de manera “contundente” a cualquier agresión del enemigo.

El jefe del Ejecutivo iraní aprovechó el jueves una solemne ceremonia en memoria de las víctimas de la guerra de 12 días impuesta por Israel y Estados Unidos a Irán, para lanzar una advertencia contundente al enemigo sobre cualquier nueva aventura militar.

“No tememos ninguna amenaza […]. Aborrecemos la guerra y buscamos la paz y la tranquilidad, pero responderemos de manera firme y contundente a cualquier tipo de agresión, de forma que el agresor se arrepienta”, avisó Pezeshkian.

Dijo que Estados Unidos y los países occidentales ejercen presiones contra la República Islámica de Irán con el objetivo de convertir al país en una nación “desarmada, débil e indefensa” frente a sus ataques e invasiones brutales.

El mandatario afirmó que Israel y EE.UU. pensaban que al asesinar a los comandantes y funcionarios de alto rango iraníes paralizarían al país y obtendrían el apoyo del pueblo iraní. Sin embargo, dijo, “no solo su malvado objetivo no se cumplió, sino que todo el pueblo iraní […] se mantuvo firme y decidido, defendiendo a su país”.

Irán jamás se rendirá ante sus enemigos

Hizo hincapié en que no se puede debilitar, ni doblegar al país persa, con actos desestabilizadores y asesinatos. “El Sistema de la República Islámica de Irán no depende de individuos como para verse debilitado por actos de terrorismo, sino que se basa en la fuente inagotable del poder divino y en la fe de su pueblo, y jamás se rendirá ante sus enemigos”, recalcó.

 

Elogió además elogió el espíritu inquebrantable y la firmeza del pueblo iraní en la defensa de su patria durante la agresión israelí, lanzada en junio. “La resistencia y determinación del pueblo iraní durante la guerra de 12 días demostraron una vez más al mundo su lealtad y firmeza en la defensa de la patria”, dijo.

El presidente denunció la hipocresía de los países occidentales que se autotitulan comon“defensores de la democracia y los derechos humanos”, mientras apoyan las agresiones de Israel contra Irán y las atrocidades del régimen en la Franja de Gaza.

“Los mismos países, sin poder mencionar a qué país ha atacado Irán hasta ahora, nos acusan de apoyar el terrorismo y de violar los derechos humanos. Mientras tanto, en lugar de condenar al régimen sionista criminal, le brindan su apoyo”, censuró.

El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó 1100 muertos. A los ataques israelíes se unió una semana después Estados Unidos, bombardeando tres sitios nucleares iraníes, protegidos por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en clara violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación (TNP) Nuclear.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

ftm/hnb